domingo, 7 de septiembre de 2014

REHUNDIR NO ES REFUNDAR



REHUNDIR NO ES REFUNDAR


PROLOGO

Este trabajo pasado al Blogger el 8 de junio de 2010, como borrador,  sin haberme dado cuenta de revisarlo, lo he tenido que corregir y analizarlo de nuevo cosa que efectué el 31 de agosto de 2014


Soy un jubilado desde hace nueve años, y he estado cumpliendo mis servicios con el máximo de utilidad hacia la sociedad, y con mis aptitudes y actitudes en mi puesto de responsabilidad, logré el máximo grado de eficacia y eficiencia en las empresas que trabajé, durante 42 y dos años y 6 meses de continuado esfuerzo. Estuve un año empleado en CAMPSA, más tarde presté mis servicios durante 31 años en PRODUCTOS ASFALTICOS, S.A. “Proas”, y cuando ésta segrego los activos de las 4/12 partes de sus factorías, me traspasaron a REPSOL PRODUCTOS ASFALTICOS, S.A., donde estuve cumpliendo con mi deber durante 10 años y 6 meses.

Después de todo el esfuerzo realizado en las tres empresas; ésta última fue la que me premió con el destierro a la Refinería de Puertollano (Ciudad Real), por no quererme jubilar a lo 65 años. Fue la recompensa que obtuve durante 42 años en 6 meses de entrega y responsabilidad a la sociedad y empresas mencionadas.

Ahora, con la rotura laboral recientemente aprobada (los politicastros la definen como reforma laboral), y entre otras particularidades, se ha elevado el período de jubilación de 65 a 67 años. Esto me parece una tremenda burla hacia la ciudadanía,  todo esto recomendada por la banca y cajas de ahorros, que a su vez, prejubilan a sus trabajadores a los 52 años, y en algunos casos, con menos edad.

Todo esto, aparte de ser una paradoja, no deja de ser una burla todavía más sangrante, máxime cuando todo esto se hace para “salvaguardar” los intereses del mercado capitalista financiero, culpable a todos luces del desaguisado de la crisis actual, en detrimento de los jubilados presentes y futuros, funcionarios mileuristas, trabajadores del campo y de la industria, PYMES y autónomos.

En base a lo precedido y otros  pormenores ya sancionados o, a punto de concretarse, voy aspirar a volcar mis inquietudes en Blogger de Internet que titularé: Rehundir no es refundar. Mi cognición después de una serena  reflexión de crítica y autocrítica, me ha dictado que debo realizar una exposición sobre los veloces acontecimientos que están sucediendo tan vertiginosamente en nuestro país de forma subjetiva, pero tremendamente objetiva para el sistema socioeconómico en la que estamos inmersos.

La mayoría de los historiadores politólogos, sostienen que los sucesos en la historia no se repiten dos veces de la misma forma. Evidentemente no se repiten los hechos históricos de la misma forma, pero sí que se repiten los hechos con el mismo fondo. Por poner, ponemos dos ejemplos muy recientes: primero, de aquel presidente socialdemócrata de la expresión “de entrada en la OTAN no” y después salió por bulerías como buen andaluz y dijo “a la OTAN de cabeza”,  “mediante su referéndum nacional” que luego, más tarde, propiciado por otro presidente contrario al socialdemócrata, de tendencia derechoide populista, nos metió por narices en la guerra del Irak. 

Segundo, de nuevo un presidente socialdemócrata, más reciente todavía, canturreó la frase: “al recorte de los GASTOS SOCIALES no”. Al poco tiempo, donde dijo digo, digo diego, y pone los derechos sociales de patas arriba, con objeto de beneficiar a los de siempre: el capitalismo.

Desde el desmembramiento de las sociedades primitivas, por parte de las sociedades esclavista; estas por las formaciones socioeconómicas feudalistas y, estas a su vez, por las formaciones socioeconómicas capitalistas, todas ellas a partir de las formaciones socioeconómicas eslavistas,  tendieron a crear una cultura más o menos solapada de la mentira, pero sobre todo, el capitalismo de ingeniería financiera, fue el que sobrepasó con creces dicha cultura, rematando la misma con una cultura todavía más perniciosa: la cultura de la corrupción, tan extendida en nuestros lares.

Las corporaciones, las transnacionales, las multinacionales, conjuntamente con el capital financiero e industrial, tienen secuestrado a los distintos gobiernos y, al mismo tiempo estos a su vez, tiene sujetos y a buen recaudo a la ciudadanía con la cultura de la mentira y la corrupción.  El bipartidismo existente en los gobiernos de la mayoría de los países “democráticos”, en manera particular en España, se parece mucho al juego de la “OCA”. Al jugar a dicho juego y caer en la casilla de la oca, unas veces aun partido le toca, y otras veces le toca a otros, de signo contrario, pero iguales entre sí.  Es decir en España o gobiernan tirios o troyanos, pero ambos cuando cambian las leyes van en detrimento del menesteroso, en beneficio de los poderosos.



ARTICULO DE LA CRÍTICA


Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define ambos vocablos de la forma siguiente:

Rehundir: posee cuatro acepciones. 1. Hundir o sumergir a lo más hondo, 2. Hacer más hondo una cavidad o agujero. 3. Volver a fundir o liquidar los metales. 4. Gastar sin provecho ni medida.

Personalmente para el desarrollo del artículo de la crítica de este trabajo, destaco la 1ª acepción, puesto que es la más acorde a lo que intento desarrollar.


Refundar: posee dos acepciones, 1. Volver a fundar algo. Refundar una ciudad. 2. Revisar la marcha de una entidad o institución, para hacerlas volver a sus principios originales o para adaptar estos a los nuevos tiempos.

Subrayo ambas acepciones, pues son las que más puedan definir la tarea que propugno plasmar, sobre los diversos problemas de la  socialdemocracia que nos gobierna, y que están diseñando para la ciudadanía de los españoles.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------



¡Vaya, vaya, Madrid no tiene playa, pero sí tiburones en La Castellana! Con la iglesia nos hemos topado amito Sancho; es decir, con el PSOE, que algo se le ha pegado del socialismo, pero muy poco de obrerismo. El PSOE, aunque sus siglas parecen que indica lo contrario, es un partido socialdemócrata que se caracteriza por su formas de políticas reformistas ligadas a la participación, a la protección de medio ambiente y a la integración de minoráis  sociales en las democracias modernas.,

Las corporaciones, las transnacionales, las mutilaciones, conjuntamente con el capital financiero e industrial, tienen secuestrado a los distintos gobiernos y, al mismo tiempo estos a su vez, tiene sujetos y a buen recaudo a la ciudadanía con la cultura de la mentira y la corrupción.  El bipartidismo existente en los gobiernos de la mayoría de los países “democráticos”, en manera particular en España, se parece mucho al juego de la “OCA”. Al jugar a dicho juego y caer en la casilla de la oca, unas veces aun partido le toca, y otras veces le toca a otros, de signo contrario, pero iguales entre sí.  Es decir en España o gobiernan tirios o troyanos, pero ambos cuando cambian las leyes van en detrimento del menesteroso y la mayor parte de las mismas, favoreciendo al poderoso.

Desde hace muchos años la socialdemocracia ha abandonado la tesis de la transformación de la sociedad igualitaria, pues en la mayoría de los países donde los socialdemócratas han gobernado o gobiernan actualmente, y mientras aplican sus planes de bienestar social, casi siempre de forma y fondo cicatero, el capitalismo sigue desarrollándose salvajemente, generando multinacionales, transnaci9nales y corporaciones financieras, concentrando capitales con objeto de más plusvalías y riquezas, tanto financiera como industrial, y, por ende, propagar más pobreza , miseria y desigualdad por doquier entre el resto de los mortales, que son sean de casta.

La socialdemocracia se puede fusionar con la rosa de los vientos, que siempre gira por donde sopla el viento, pero casi siempre hacia la derecha, con el único afán de sostener a toda costa los postulados del capitalismo financiero, que fueron en esencia  los que provocaron esta salvaje crisis, a nivel mundial.

Todo este desaguisado tiene ahora que pagarlo los ciudadanos de infantería; es decir, Pensionistas, futuros jubilados si a ello llegan, funcionarios mileuristas, trabadores, Pymes y autónomos. ¡Qué curioso, no! Cuando todo va y marcha bien, todos los elementos patrioteros, se sienten muy patriotas, y cuando los negocios son marchan por los cauces que exigen y quieren, se desbandan a otros países huyendo con sus capitales y plusvalías obtenidas en sus “patrias” de origen, cuando entonces, presumían de fervorosos patriotas.

Cuado estalló en sus manos esta enorme corrupción financiera, que desde luego no ignoraban y ya sabían de antemano que antes o después iba a reventar, no quisieron atajarlo para no cercenar los cuantiosos beneficios que estaban obteniendo.

Dada la magnitud del desastre, pronto salieron a la palestra  los gobiernos de los distintos países, entre ellos, por supuesto, la socialdemocracia de nuestro país, con el epíteto que había que refundar el sistema financiero y los paraísos fiscales. Esto, resultó otra de las muchas mentiras ya enquistadas entre los ciudadanos.

Resultó entonces, que el capitalismo financiero tiene secuestrado a los gobiernos, no se dejó refundar y, como efecto boomerang, el gobierno que lanzó el desatino  de refundar el capitalismo  financiero y su paraísos fiscales, fue el capitalismo financiero quién “recomendó obligando” a los gobiernos a rehundir la ya decrépita  economía, a costa de los sufridos ciudadanos y los embargos salvaje de los residentes.

Ni se ha, ni se hará refundar el capitalismo financiero apoyados en los paraísos fiscales, que cada grupo tiene constituido en lugares i intocables. ¿O es qué algún ingenuo cree que se van a tirar piedras a su propio tejado? El efecto de esta pomposa mentira, es que se ha rehundido y todavía se rehundirá más el mercado de los pensionistas, funcionarios estatales, futuros jubilados, rebaja de sueldos y salarios de los trabajadores de las empresas privadas, Pymes y autónomos, y todo aquel que les ponga por delante o por detrás. Primero se salvan ellos, y el resto de los ciudadanos que se arreglen como puedan.

Esta profunda crisis en la que estamos inmersos y soportando la gran mayoría de los ciudadanos, es un crisis eminentemente financiera, atribuida a la inmoralidad de los tiburones de ingeniería de genética financiera. Se suelen demostrar estos acontecimientos como fenómenos aislados; cuando desde los origines de la revolución industrial sigue siendo una esencia del capitalismo, agudizada en la actualidad por el mercado monetario y los buitres del sistema financiero, que “algunos genios tenebrosos””  han puesto en marcha, amparados con el consentimiento de los políticos que forjan leyes que dan pie a los desmanes de estos genios.

La inmensa mayoría de las crisis capitalistas están dadas por la forma de producir: exceso de producción (ejemplo la cultura productiva del ladrillo. Supe producciones que se realiza en gran medida de forma anárquica y obsoleta, y después la desproporción productiva,  no se puede introducir en el mercado tanto interno  como externo, por falta de demanda. Estos excesos de producción quedan almacenadas como capital inmovilizado, puesto que la economía de la mayor parte de los ciudadanos a duras penas llegan a final de mes, para poder cubrir las necesidades básicas de su mal vivir.

 A todos estos inconvenientes, hay que añadirle el brutal para que incida todavía más en el consumo interno de los ciudadanos, que únicamente sirve para crear un ejército de parados. Más tarde, el exceso de las desorbitadas producciones no son absorbidas por el mercado. Finalmente, tanto el capital industrial como el capital financiero para seguir obteniendo beneficio, echa mano del papa Estado par que salgan en su rescate. Para ello, el Estado aplica a la ciudadanía las consabida reglas de tres: “mucho pocos, igual a mucho”.  ¡Claro está! , estos mucho pocos, son lo que tienen que salir al rescate soportando y aportando los ciudadanos de siempre: pensionistas, futuros jubilados, funcionarios, parados, pymes, autónomos, rebaja de salario mínimo y quebranto de sueldos y salarios del resto de los trabajadores por cuenta ajena.

De seguir por el derrotero de la cultura y la mentira y corrupción, finalmente los ciudadanos de este país se van a creer que han sido los culpables (más de algún político y empresario ya lo han dejado entrever, en más de alguna ocasión), que han sido los culpables de esta tremenda crisis financiera por haber vivido por encima de sus posibilidades. El actual mercado financiero consentido por el beneplácito de los diversos gobiernos en España, son los que han  permitido  a los variados genios económicos de esta país el tremendo agujero de crisis financiera que estamos padeciendo. Si seguimos aplicando la misma lógica, finalmente, los ciudadanos van a ser los máximos culpables del marasmo económico en la que estamos inmersos, En estos casos, psicológicamente es de suma importancia por parte de los estamentos superiores,  tratar de hallar ante la opinión pública  un chivo expiatorio para que recaiga y paguen los platos que han roto otros.

Incidiendo en el actual mercado financiero, permitido y consentido por las autoridades monetarias, sin control alguno, son los máximos culpables de este enorme agujero negro de crisis financiera, y por tanto, industrial. Ahora tanto unos como otros, son los que reclaman a los gobiernos que salgan en su ayuda con objeto de salvaguardar sus particulares intereses”, que de hecho, se está formando a costa de los ciudadanos más precarios, pero jamás que los que propiciaron tal desastre, arriesguen su “pastuki”.

Los que nunca jamás quieren que su “pastuki” le sea tocada, suelen ser los salvadores de su particular “Patria”, en tanto en cuanto sus plusvalías aumentan años tras años, sus impuestos sean lo mínimo posible y tengan la facilidad de enviar su “pastuki” a los diversos paraísos fiscales. Si no es así su, particular “Patria” la arrojan por la tapia y tratan de escapar como roedores a otros Lares para proseguir con su mente judaica, adquiriendo más “pastuki), a costa de la explotación  de los ciudadanos de otros países.

Ernesto Renán, en su famoso libro La vida de Jesús, utiliza la expresión que ya en los tiempos de Jesús esgrimía Caifás, rodeado de sus acólitos, sacerdotes y caciques en Jerusalén, que todavía se sigue empleando en la actualidad, los ultra conservadores del orden establecido: “vale más la muerte de un hombre que la ruina de los pueblos” (S. Juan, XI, 47-519), en alusión a la muerte de Jesús como h9ombre, por oponerse a los poderes fácticos de aquel tiempo. Esto es aplicable a todos aquellos que no comulguen con las ideas de los ultra conservadores y demás acólitos que orbitan a su alrededor, porque en cuanto a la ruina de los pueblos, les interesa un bledo. A estos elementos sólo les atañe salvaguardar sus intereses económicos, su seguridad y la de sus descendientes, a costa de lo que sea necesario.

El orden que propugnan estos fariseos es de un razonamiento detestable, ruin y mezquino que, desde la revolución industrial que dio paso al capitalismo liberal, siguen usando los ultra conservadores con objeto de seguir amedrentando a los ciudadanos de los pueblos, para que no les busquen su ruina. Los ultra conservadores aplican el aserto de “salvarse es lo que importa”; es decir, salvar sus propios bienes. El detrimento de la pobreza les importa un rábano.

La oligarquía financiera a través se los negocios del mercado de capital financiero, son los únicos responsables materiales de manejar la economía mundial a su antojo y libre albedrío, rentabilizando al máximo sus exportaciones de capitales globalizados entre los países ricos y emergentes, a costa de socializar las pérdidas entre los países  tercer mundistas.

Curiosamente no hace mucho tiempo, los grandes bancos y cajas de ahorros arriesgaban sus propios beneficios, pero desde que se inventó la ingeniería de genética financiera, estas entidades arriesgan únicamente el dinero depositado por los clientes. Entre estos, algunos grandes especuladores rentistas no están exentos de culpa, debido sobre todo, a la desmedida ambición y egoísmo personal. Evidentemente, los gobiernos del Estado están sometidos al mandato y designios de la oligarquía financiera, y cuando estos quieren salvaguardar sus capitales, como está sucediendo actualmente, ponen los gobiernos entre la espada y las pared, exigiéndoles que realicen todos aquellos ajustes económicos que sean necesarios, para ayudarles a solventar los problemas que el mercado financiero produjo de forma salvajemente perturbada, pero objetivamente de fondo intencionado, con el  objeto de recuperar las pérdidas y sanear “su sistema financiero” a través de la aportación de los sufridos ciudadanos.

En este caso concreto, la socialdemocracia y los llamados populares, que tiene a buen recaudo a los ciudadanos, salen en ayuda de bancos y cajas de ahorros para paliar y rescatar sus desmanes y, todo esto, lo moldean como siempre a través de los menesterosos, pensionistas, futuros jubilados, (que de seguir con las políticas de recortes, en un futuro próximo sólo saldrán en los cromos), funcionarios, asalariados por cuenta ajena, parados, pymes y autónomos.

¡Empleando estos mismos parámetros, cualquiera puede salvar los muebles rotos, por uno mismo! Con todo este bagaje unido a la cultura basada en la mentira y los descalabros de la corrupción, los distintos gobiernos para solventar los daños ocasionados por el capital financiero, innovan leyes por decretazo y las ponen en práctica, en connivencia con otros partidos y los sindicatos mayoritarios, que suelen sacar adelante por escaso margen de votos, para dar pie a que el ciudadano se reconforte, pensando en voz baja “¡nos han jodido…., pero por escaso margen! Y una vez rescatado el capitalismo financiero, todo se queda en la manida frasecita de ¡todo va bien, claro está para ellos!, para poco después,  aplicar para remachar con el espurio adagio primero paz y…. después gloria. La mayoría de los ciudadanos están  tan subyugados y manipulados con las mentiras que no so enteran absolutamente de nada y, lo que resulta mucho más desalentador, que no se preocupan ni se quieren enterar de nada. Siguiendo con estas actitudes, terminaremos  por pensar  que, cuando nos meen encima, tengamos que pensar señalando que es agua bendita que cae del cielo.

La ciudadanía tiene que percatarse de una vez para siempre, que no debe ser consentidora aunque sólo sea moralmente, de tantos desmanes, mentiras, corrupciones, derechos cercenados, abusos patronales y manipulaciones de toda índole, cuando es un hecho harto contrastado, que el 10% de la población posee el 90% de la riqueza de este país. Habrá que reflexionar y preguntarse, sí la oligarquía financiera infiltrada y manipuladora de los mercados monetarios, que han sido los que especularon y metido a casi todo mundo en este inmenso berenjenal y, ahora para recuperarse, repercute los costes en detrimento de los ciudadanos. ¿Dónde tienen el dinero que estafaron?, y que actualmente las recuperaciones pertenecientes al impuesto de la ciudadanía, lo exportan como capital financiero, o para adquirir activos de bancos o empresas o empresas en el extrajeron a precio de buitres, o prestar créditos a los distintos países   que adquieren más Deuda Pública pagando abusivos intereses.

No deja de ser paradójico, al menos bastante grotesco, que la oligarquía financiera a través de sus bancos haya hecho este desmoche financiero, y que los gobiernos hayan insuflado  tanto dinero público para el rescate de la banca y cajas de ahorros; y hora, esta oligarquía financiera estos inmensos recursos para subsanar su propia economía, o comprar activos en el extranjero; pero no para emplearlo en concesión de créditos para pymes y autónomos, que son los ciertamente crean el 90% de los puestos de trabajo de este país.

Al poco tiempo de estallarles entre sus manos el bombazo del ladrillo”, sumergiendo al mercado financiero en una terrible crisis, todos gobiernos de los distintos países empezaron a conjugar el verbo “Refundar”, a sabiendas de antemano, iba a transformar en el verbo “Rehundir”, sino, que se lo pregunten a pensionista, futuros jubilados (si llegan a eso), funcionarios, trabajadores por cuenta ajena, parados, pymes y autónomos, que son los están soportando el brutal coste que beneficia el sistema financiero, y las inmensas ganancias de las Multinacionales, Transnacionales, Trust y Corporaciones de la oligarquía financiera; y, ahora, para solventar sus problemas y subsanar la economía de los que suscitado este descalabro, el gobierno socialdemócrata o popular, únicamente se les ocurre presentar las cuentas del Gran Capitán a la ciudadanía…”por hachas y azadones, doscientos mil doblones”. Es decir, más congelación de pensiones, reducción de salarios de funcionarios públicos y asalariados, que son los que menos ingresos tienen y, por tanto, los más altamente perjudicados, que con las reformas laborales o  ¿rotura laboral?, con recorte de indemnizaciones por despidos y otras peculiaridades como: subida del IVA, reforma de pensiones, tanto por su cuantía como su tiempo, para poder acceder a una mísera pensión si logran alcanzar una cotización de 25 años y tener 67 años para llegar a percibir el 100%  de la misma.

Es de espera una posible reforma fiscal (entre este artículo y la revisión del mismo, ya se ha aprobado la reforma que se esperaba), que como siempre perjudicará a los ciudadanos de infantería. Ya se están reduciendo los sueldos y salarios de los trabajadores por cuenta ajena, y la patronal ya está reclamando y exigiendo al gobierno que  habrá que seguir bajando los emolumentos de los trabajadores. ¡Los trabajadores en particular y la ciudadanía en general, tendrán que empezar a temblar, con los continuos abusos a que están sometidos!

Esto me recuerda al departamento de recursos humanos de las empresas, que poco tienen de humanos y muchísimo de recursos arbitrarios, donde presté mis servicios en la riqueza creada para las empresas en que participé. Cada vez que estos sumisos movían una pieza, era únicamente para “joder al asalariado”. Estas tendencias  las disfrazaban de “mejoras” para los obreros; pero que realmente e invariablemente redundaban en pro de las empresas. A veces, para que los trabajadores aceptasen lo que dichos sumisos denominaban “mejoras”, veladamente amenazaban  de forma y fondo, con objeto de amedrentar a los asalariados y aceptasen las propuestas que de estos “geniales sicofantes”.

Como siempre, en las profundas crisis provocadas repetidamente por el sistema capitalista, tato los gobiernos populares de derecha, como por los gobiernos socialdemócratas de centro izquierda o derecha, según sople el viento de la conveniencia, se ocupan afanosamente de seguir salvaguardando el sistema capitalista y la oligarquía financiera, recortando los derechos de los ciudadanos, pero nunca cercenando los privilegios de los que provocan todos los desarreglos: la dictadura capitalista de mercado financiero e industrial. A todo esto, hay que sumar los poderes fácticos de siempre, que se complementan en perfecta connivencia con los partidos de derecha o socialdemócratas, así como los partidos nacionalistas de derecha que apoyan y defienden a ultranza a las “dedocracias neoliberales”, y la libre circulación de mercado de capital financiero.

¿Dónde se hallan ahora los poetas que coreen el derecho y la obligación que deben tener los ciudadanos al trabajo?  ¿Dónde están los filósofos, sociólogos, psicólogos y economistas, que traten de buscar nuevas fórmulas para crear empleo y tratar de reducir el ejército de parados, que cada vez va en acrecentamiento? Es casualidad o causalidad, que en la gran mayoría de estos licenciados, catedráticos y otros titulados, cuando salen en  televisión, radio o prensa escrita en sus coloquios y razonamientos entre ellos, se les nota el constante que casi siempre están agazapados, haciendo caso omiso de los graves e importantes problemas que padecemos, desviando la atención de los mismos hacía derroteros metafísicos, poniéndose invariablemente al lado del sol que más caliente, sin sonrojarse un ápice.

Aquí, finalizo el intento de hacer una crítica sobre la grave crisis financiera en la que estamos inmersos, por quién la hizo y la consintió. Seguidamente voy a hacer hincapié de quienes las van a pagar y como se quiere solventar:

1º Congelación de pensiones: para el  año 2011 y posiblemente para los próximos años, seguirán congelan do las pensiones, la gran mayoría ya de por sí depauperadas, de los ciudadanos.

2º Reducción de salarios del funcionariado público: SE aplica un 5% de reducción en los emolumentos de todos los funcionarios mileuristas, es decir, a los funcionarios públicos de infantería. Hay que recordar que no es lo mismo reducir un 5% de los funcionarios que perciben 1000 euros/mes, que un 15% de aquellos otros funcionarios que perciban 3000 euros mensualmente. Esto es, un 5% de descuento de un sueldo de 1000 euros/mes, equivale a detraer al funcionario 50 euros/mes; luego, el salario que percibe será de 950 euros /mes. En caso de una reducción del 15% de aquellos funcionarios que perciban 3000 euros/mes, la reducción de sus emolumentos sería de 450 euros/mes y, por tanto estos funcionarios percibirían 2450 euros/mes. Si bien es cierto que tanto la cantidad relativa, como la cantidad absoluta son superiores, también es cierto que los que ingresan 950 euros/mes, tiene muchísimo menos poder adquisitivo y, por tanto, más dificultades para llegar al final de cada mes.

3º Subida del IVA: A partir del día 1, el impuesto del IVA pasa del 16% al 18%, en la mayoría de las compras que los ciudadanos haga (al revisar este trabajo por 1ª vez, el impuesto del IVA ha pasado del 18% al 21% en el consumo de casi todos los productos). Todo esto resulta todavía más oneroso, para todos aquellos ciudadanos que sus más raquíticos, como por ejemplo: pensionistas, funcionarios de infantería y trabajadores en general,  y no digamos a todos aquellos ciudadanos que están el paro.

4ª Reforma laboral: Recientemente (desde la revisión de este trabajo por 1ª vez, ya se han aprobado dos tres reformas laborales más), que más suena  a rotura laboral, en la práctica ya viene precedida desde hace varios meses y que está siendo una medida inútil y de total desastre, para la creación de puestos de trabajo. Al contrario estas reformas laborales ha servido única y exclusivamente  para generalizar más paro. Los politicastros arguyen que   las reformas laborales que se hacen, tienen por  objeto el aumento de crear más trabajo,   y que éste sea para crear puestos de trabajo indefinido y, por consiguiente, bajar los puestos de trabajo de índole temporal. De hecho, en estos últimos meses, el efecto ha sido todo lo contrario: aumentaron los puestos de trabajo temporal y cayeron en picado los contratos de trabajo indefinido, así como el espectacular aumento de parados en el país.

Ahora bien, en caso de la creación de puestos de Trabajo indefinido, ¿quienes definen la creación de los contratos indefinidos?  Son los gobiernos, los sindicatos o los empresarios. Si son los empresarios quienes van definir los contratos de trabajo indefinido, negro porvenir e incierto futuro les espera en ese país, a los trabajadores para optar a un puesto de trabajo indefinido, que les sirva para el sustento de sus aspiraciones económicas  y las de su respectivas familias.

Aprobados que los despidos de  los trabajadores que se hagan por las empresas, y al mismo tiempo que les resulte más fácil despedir a libre albedrío, que duda cabe que con este proceder habrá más de los mismo: más despidos temporales y menos empleo de trabajo indefinido. Si se prosigue con estas políticas de reforma laboral, finalmente van  ser los trabajadores que tendrán que pagar a los empresarios, para que éstos no los despidan. Una vez facilitadas a las empresas estas armas arrojadizas, y que todavía no están con formes con lo entregado por el gobierno en connivencia con los sindicatos mayoritarios, las empresas empezarán a despedir a diestro y siniestro a todos aquellos trabajadores que oscilen entre 45-50 años de edad. Con este cristiano proceder, los empresarios escogerá entre el ejército de parados, todos aquellos jóvenes de ambos sexos, sustentados con contrato y sueldos basura y con jornadas de trabajo a capricho y de esclavitud. Evidentemente, con la aplicación de esta cicatera filosofía por parte de las empresas, mejorarán sus plusvalías para ser más competitivos a costa de los asalariados. ¿Y una vez sean tan competitivas y hayan producido tantos bienes materiales, quiénes consumirán sus masivas producciones? ¡Al final, serán los empresarios quiénes tengan que engullir sus aberrantes excesos de superproducción!, que no se hacen por necesidad, sino por pura especulación que al no tener la suficiente demanda de compra, surgen las archiconocidas crisis del capitalismo.

5º Reforma de las pensiones: Sobre las reformas de las pensiones, es más de los mismo sobre los recortes del gasto El gobierno en connivencia con los sindicatos mayoritarios; es decir, UGT y CCOO han vendido las pensiones de los futuros jubilados, que no deja de ser otro tremendo varapalo más que se avecina sobre los ciudadanos más desfavorecidos, que se verán forzados a trabajar hasta los 67 años para poder cobrar la pensión al 100%. Este 100% se percibirá, siempre que hayan cotizado como mínimo 25 años. Esta reforma de pensiones parece una auténtica mascarada, y que no digan los politicastros y los sindicatos desclasados como pueden argumentar este “genial pensamiento”, teniendo en cuenta que actualmente existe un inmenso número de ciudadanos que tienen 30-35 años y que todavía no han obtenido un mísero empleo. ¿Habrán aplicado en la reforma de las pensiones, cálculos de 4ª dimensión?                       

Al haber extendido el tope de la jubilación de los 65 a los 67 años, quiere decir que se retrasa en 2 años el acceso al  empleo de los futuros trabajadores, que quieran optar a un puesto de trabajo; por consiguiente, más ciudadanos  seguirán agrandando el ejército de parados. Si a todo esto, le añadimos que para tener derecho a una pensión tienen que cotizar como mínimo 25 años, y dado la dificultad para encontrar un puesto de trabajo, ¿cómo los futuros jubilados van a poder optar a una pensión, si difícilmente la gran mayoría de trabajadores puedan alcanzar 25 de años de cotización?

Por otro lado, todos aquellos trabajadores con el mercado de trabajo que existe, con contratos basura indefinida, precisamente definida por las empresas y que obviamente, indefinido no quiere decir fijos, contratos ofertado por meses, semanas, días y  horas y de quita y pon y vete ya, ¿cómo van a poder alcanzar las suma de 25 años establecidos para poder percibir alguna pensión? Resumiendo, esta reforma de pensiones está pensada para en un futuro próximo neutralizar el régimen de pensiones, que con tantos sacrificios se le arrebató al régimen franquista (éstos no habrían consentido tamaña aberración) o, en su defecto, que las pensiones sean todavía más miserables o de mínima subsistencia. Por lo tanto los ciudadanos no se conciencian y exigen sus derechos, habrá que prepararse para un futuro de auténtica degradación de miseria o de lucha de clases.

Por el contrario, estos “geniales”, aberrantes y retorcidos movimientos, van siempre encaminados a que prevalezcan los beneficios de las grandes Transnacionales, Multinacionales, Corporaciones de capital financiero e industrial.  A todos estos les importa un bledo que los ciudadanos las pasen canutas. Con este miserable procede, acrecentarán el ejército de parados que podrán manejar a su antojo, que les servirá para incrementar al máximo sus plusvalías, a costa de lo que sea necesario.

6º Reforma fiscal: No tardará  mucho en hacer una nueva reforma fiscal (reforma que al corregir este artículo, ya se ha aprobado) que, como de costumbre, pagarán los sufridos ciudadanos. La banca y las cajas de ahorros a través de la patronal, están exigiendo reiteradamente al gobierno solidaridad, para salir del marasmo que estos organismos provocaron con su pésima y subjetiva gestión. Ahora objetivamente, estas y otras entidades, reclaman una reforma fiscal en profundidad que recaiga en los demás, pero que la reforma fiscal no toque sus privilegios de clase. Estos elementos están acostumbrados a dar muchos consejos, pero pocos “conejos”. Cuando las reformas fiscales los impuestos recaen sobre los ciudadanos, éstos impuestos los tachan, sobre todo a aquellos que no les afecta en gran medida,  como impuestos solidarios; pero cuando las tributaciones se las graban más de la cuenta, la banca, las cajas, los Ricos, las multinacionales y las transnacionales, ponen el grito en el cielo, aduciendo que la reforma no vaya en su detrimento pues perjudicaría la economía del país, y sería poco solidario, Es decir, cuando a estos privilegiados les conviene, pasan de lo particular a lo general y, cuando el efecto es al contrario, pasan de lo general a lo particular.


7º Reducción salarial en empresas privadas: La patronal ya empieza a barruntar a raíz de la rebaja por parte del Estado del 5% a los funcionarios públicos, que esta premisa asimismo se debería aplicar a todos los asalariados de las empresas privadas (al revisar el presente trabajo, actualmente ya no es una suposición, sino que se está aplicando duramente, incluso en el salario mínimo interprofesional). Aducen que si se lleva a cabo esta felonía de rebajas, sería beneficioso para la economía en general, pero sobre todo, para la economía particular de las empresas. Lo que no argumentan en absoluto que si se procede a esta inmoralidad, los ya escasos salarios de la clase trabajadora entraría en fase paupérrima y, por tanto, más de lo mismo: menos consumo y más paro.


8º Tarifas eléctricas: Desde hace año y medio, las tarifas eléctricas han experimentado un aumento cercano al 50%, con objeto de tonificar “las pérdidas” de las insaciables compañías eléctricas del país. Este abusivo aumento autorizado por el gobierno, es un lastre añadido a la mal trecha economía de los ciudadanos. ¿Pero cómo se puede consentir estas aberraciones de subidas de tarifas eléctricas, cuando las empresas del ramo han obtenido un beneficio de 8.400 millones de euros en el año 2010? ¿No será acaso que con este proceder quieren compensar los fraudes realizados con las subvenciones al carbón y a la energía fotovoltaica? ¡Resulta todo muy cristianamente evangélico?


9º Venta de activos públicos: Se está barajando por parte del Estado de la entrega de las pocas empresas públicas rentables que quedan en el país, a la oligarquía financiera capitalista, como son los aeropuertos del Prat y Barajas por “30 monedas”, así como la entrega de la Lotería del Estado, cuando unas y otras fueron creadas y financiadas  por los impuestos de los ciudadanos de España.


10º Expediente de regulación de empleo: Más conocido por los ERES. Este expediente fue creado para pagar los despidos que caprichosamente realizan las empresas, aduciendo que no sn rentables y no pueden asumir los salarios de los trabajadores. En la mayoría de los casos, son despidos encubiertos para  desembarazarse de los empleados y, con ello, ahorrarse los salarios. Estos despidos son asumidos por el Estado, a través de los impuestos de los ciudadanos  y que sólo sirve para ayudar a crecer el enorme ejército  de parados , ya cercano a los 5 millones de ciudadanos.

Evidentemente,  en tanto y cuanto se tenga memoria histórica, y las circunstancias  físicas y psíquicas no fallen, hay que proseguir criticando  a la oligarquía financiera, la burguesía capitalista y a todos los sicofantes, que defienden a cal y canto el beneficio propio de una pequeña minoría, en contra de una gran masa de ciudadanos que, sin comerlo ni beberlo, están pagando el enorme desaguisado de la gran depresión de la crisis, ocasionada por embaucadores de la genética de la ingeniería financiera. Todos estos truhanes, especuladores, corruptos, malversadores, etc., se mueven en base a continuas paradojas, algunas de la cuales se enumeran a continuación:

Primera paradoja: ¡Y los bancos y cajas de ahorros, a lo mismo! Es decir, el capital financiero al bollo y el resto de de los mortales en su mayoría, al hoyo. El capital financiero no suele surgir como el Ave Fénix; surge de la miseria de casi 5 millones de parados, de los pensionistas, de los funcionarios, de las rebajas de salarios de los obreros, de las Pymes, de los autónomos, de los desahuciados y de la pobreza y miseria de los desafortunados.

Los cuatro grandes bancos del país han obtenido en el año 2010 a cuenta de la miseria de de los anteriormente puntualizados 14.700 millones de euros, beneficio que con recochineo nos lo pasar por la narices, año tras año. A estos cuantiosísimos beneficios, habría que sumar los obtenidos por el resto de los bancos y cajas de ahorros que no sean cuantificado, afortunadamente para ellos, sino, el recochineo sería mucho más pérfido.

El capital financiero nos ha metido en este lodazal, y son los que como siempre se salvan. Y para más inri, sarcasmo e hipocresía, aconsejan a los ciudadanos paciencia, austeridad y resignación y otras demagogias por el estilo, que con ello, ganarán el reino de los cielos, mientras tanto aquellos impostores, el reino de los cielos lo poseen en la tierra.

2º Paradoja: A sabiendas que la reforma laboral aprobada por el gobierno socialdemócrata, aplicando al la fórmula algebraica de: “cuanto+ se rebajen las cuantías del despido es = a producción de + parados”, y que iba a resultar un auténtico fracaso, confirmada luego por la enorme sangría que se dio  desde la  aplicación de esta genial decisión. Entonces los sindicatos llamados mayoritarios de clase; es decir, UGT y CC.OO., intentaron oponerse al gobierno socialdemócrata después de que éstos hubiesen aplicado la política de hechos consumados de aplicar las tarifas de rebajas en los despidos de la clase trabajadora.

Los mencionados sindicatos cada vez más “amarillistas”, declararon e hicieron una huelga general, más parecida a una parodia de “parida nacional”, de las que se suelen hacer en esta país, con objeto de despistar a los ciudadanos e incrédulos, que por doquier pululan por el mismo.

Pues bien, estos sindicatos mayoritarios de color amarillo sucio, ya totalmente desclasados, volvieron  a ponerse de acuerdo con otra paridad nacional propiciada por los socialdemócratas; en esta ocasión, con la reforma de las sufridas pensiones de los jubilado, entregando en ocasión armas y bagajes a la oligarquía financiera.

En esta ocasión, ni antes ni después, intentaron hacer de nuevo una huelga general ¡para qué!, si ya sabían de antemano que la reforma de las pensiones a corto o largo plazo, van a ser perjudiciales para la mayoría de próximos jubilados. Estos, con el actual mercado de trabajo y a no poder cumplir con los riquitos exigidos por las leyes aprobadas para tal, a lo sumo cobran pensiones de hambre y, su defecto, ni tan siquiera cobrarán pensión alguna.


Los adocenados dirigentes de estos desclasados sindicatos, deberían de leer  la obra de Néstor Kohan, titulada: “nuestro Marx”, donde les refrescaría y pondría en su estancada memoria, que hoy más que nunca, que la vigencia del marxismo sigue estando más viva que nunca. Mientras la unidad dialéctica de “la mentira y la corrupción”, siga subsistiendo entre tirios y troyanos en el país, los problemas particulares y generales se multiplicarán y, a medio plazo, acarrearán graves consecuencias.

Tercera paradoja: Una vez más los países donde están instauradas las “democracias  valedoras  de los derechos humanos, confirman una vez más, el aserto de la manida política de hechos consumados, cuando estas cometen una deshumanización con los derechos de los demás. Es decir, si se  aplica una política equivocada dañina hacia los demás, esta acción política no se rectifica ni se repara absolutamente nada, pues los países agresores se escudan bajo la mágica falacia de política de hechos consumados, para dejar según ellos,  que los asuntos fluyan como antes su curso normal. Si por el contrario, son los demás que el daño lo producen el daño hacia los valedores de los derechos humanos, éstos, bajo ningún concepto aceptan la “política de hechos consumados”. Esta filosofía demoníaca sólo se aplica única y exclusivamente en contra de los más débiles.

Como este tipo de política está hoy en día muy en boga, para autoconvencerse de algo que puede ser beneficioso, el señor Federico Mayor Oreja Zaragoza, presidente de la fundación Cultura de Paz y ex director general  de la UNESCO, ha dicho en recientes declaraciones de presa “que cometieron un error al rescatar las instituciones financieras, que ahora nos acosan, al tiempo que se producen recortes sociales, los beneficios de los ejecutivos superan el millón de euros y los beneficios del Ibex aumentaron un 30%”.

Y ahora, después de haberse consumado la política aplicada para el rescate de las instituciones del capitalismo financiero, nos espetan estas geniales reflexiones. Estas declaraciones de prensa que parecen sinceras, pero tardáis, parece que suenan más a querer acallar conciencias. ¿O es qué se ignoraba que dicha causa, no iba a producir tal efecto?


Cuarta paradoja: El actual socialdemócrata, presidente del gobierno español, ya esta especulando en inculcar a los ciudadanos, sobre todo a los trabajadores asalariados en la conveniencia de ligar los salarios con la productividad. ¿Pero de verdad cree el señor presidente del gobierno, que los salarios sujetos a la codicia de los empresas pueden atarse entre sí, sin causar un serio perjuicio a los salarios de los trabajadores, ya de por sí depauperados?

Como de costumbre, invariablemente nos están vendiendo el mismo paño del gitano, es decir, nos están martillando la mente con la misma cantinela “en Europa los preciso de los objetos están por encima de los precios de España” Lo que no conjugan ni nada dicen, es que “en Europa los salarios están mucho más altos que los sueldos de España”. Por lo tanto, pretender encadenar los salarios españoles a la productividad europea, sin elevar los salarios de los españoles a los sueldos europeos, es sencillamente aberrante, es una auténtica burla particularmente a los asalariados y generalmente al conjunto de los ciudadanos españoles.

Inclusive, aún llegando a violentar los salarios a la productividad, cosa de ser a priori  un argumento válido para elevar las producciones en menos tiempo, ¿quién o quienes establecerían la cuantía del salario y el techo humano de productividad? ¿El gobierno, los sindicatos o las empresas? Desde luego los sindicatos mayoritarios del país ¡¡no!! , ya han cedido la reforma del mercado labora y  la reforma de las pensiones a la oligarquía financiera y, ahora, no poseen fuerza moral ni material para poder marcar ningún índice de productividad. El gobierno socialdemócrata ¡claro que sí! , a base de decreto ley que como siempre, acabará beneficiando a las empresa justificando que son éstas las productoras de la riqueza del país. Las empresa y los “empresarios”, que son los que reparten la tarta de la plusvalías que generan los trabajadores; ¡¡éstos sí serán!! , los que estampen en cada caso, la productividad para ligar los salarios de los trabajadores, pero siempre a la baja.


Si así como se supone va ha suceder, quién o quiénes y cómo se controlará la mesura de la productividad, para que ésta sea lo más justa e equitativa. Por supuesto, codicia de las empresas y desaforados empresarios no, puesto que cada cual imprimirá la productividad subjetivamente a su imagen y semejanza, según la formación humanística de cada uno, que en la mayoría de los casos deja mucho que desear. Estos exigirán a los trabajadores una productividad por encima del esfuerzo medio de los productores a partir del salario actual, y ano poder alcanzar las cotas de producción impuestas por las empresas, estas empezarán a reducir los salarios de los proletarios, para con ello compensar la producción.

Con este nuevo y genial tijeretazo, que es de suponer que se lleve a cabo, pasaremos a la fórmula de:

Salarios + IPC  = A sostenimiento de salarios……. se pasará de:
Salario + productividad  = A reducción de salarios


Quinta paradoja: Consumada la trilogía  de las aberraciones; es decir, Reforma Laboral, Congelación y reforma de las pensiones, con la plena aceptación y conformismo de los sindicatos mayoritarios de este país UGT y CC.OO, que hacen menos oposición que los sindicato minoritarios y habiendo pasado página a la política de hechos consumados, a corto plazo, nos veremos abocados al Infra mundo del trabajo, si se lleva a cabo la reforma que se propugna  de ligar salarios a la productividad. Efectivamente, si se lleva a cabo la reforma de ligar los salarios a la productividad que será hecho unilateralmente por las empresas, es de suponer que los salarios obtengan el nivel inverso del precio del petróleo. Todos sabemos que el precio del petróleo es incrementado por las multinacionales de ramo, profusa y constantemente, pero a la hora de rebajar el precio del carburante, lo hacen a medio plazo y a cuenta gotas.

El salario que perciben los trabajadores, si se aprueba la posible reforma de ligarlos a la productividad, el efecto será inversamente contrario a los precios que manejan las multinacionales con el crudo del petróleo. Es decir, descenderán los salarios amparándose en el manido vocablo que no existe suficiente productividad, pero a la hora de aplicar las subidas salariales, serán de una lentitud exasperante. A corto plazo, si se suprime la norma actual de subir los salarios al IPC, los emolumentos de los asalariados a niveles de esclavitud, o lo es mucho más sangrante, a niveles de infra mundo.

Sexta paradoja: Actualmente el sistema financiero, casi exclusivamente en manos de  bancos y caja de ahorros, se están aprovechando de la crisis económica que crearon, para el embargo de viviendas a miles de ciudadanos, la gran mayoría parados, que cuando estaban trabajando adquirieron viviendas por precios supervalorados por inmobiliarias y promotoras por encima de su precio real, auspiciados y consentidos por las entidades financieras del crédito y, por supuesto, con perfecto conocimiento de los distintos gobiernos de España, mirando hacia otro lado y haciendo la vista gorda, pues a la sazón, eran tiempos de “vacas sagradas y gordas”.  

Ahora, cuando la cultura del ladrillo, el pelotazo y los súper beneficios hicieron ¡¡Boom!! los entes financieros, no sólo embargan los pisos a los sufridos y honrados ciudadanos, sino, que por encima, les obligan a pagar el resto del crédito concedido por la adquisición de la vivienda, debido que estos judíos han infra valorados estos inmuebles, que en su momento en su afán de usurea y desmedido lucro, habían sobre valorado, con el único y exclusivo afán  de   acumular plusvalías y más plusvalías, que finalmente a caído todo como un castillo de naipes. ¡Pero el dinero en alguna parte está! , o es que la masa dineraria se diluye como un terrón de azúcar, o como patatas que se comen.

Como ejemplo de lo antedicho, podemos a las promotoras e inmobiliarias que sobre valoraron el precio de las viviendas, digamos por 10, y los bancos y cajas de ahorros en su afán de obtener enormes beneficios, con ceden crédito por dicho valor. Luego cuando les estalla en sus manos las estafas del ladrillo propiciado por las promotoras y las inmobiliarias, los bancos y cajas de ahorros infra valoran   los pisos, supongamos por 5 para embargarlos, y después exigirles a los compradores   de la viviendas que paguen el resto del crédito hasta 10, que fue el precio sobre valorado. ¿De verdad qué esta especulación es muy evangélica?     

Todo esto no deja de ser un crimen de lesa humanidad, pero resulta mucho más ignominioso que los gobiernos de distinto signo de este país hayan consentido estos abusos, que finalmente ha servido para beneficiar al capital financiero, en detrimento y desesperación de todos aquello ciudadanos que se han visto estafados por esta manera de proceder.

Séptima paradoja: Diluviando sobre mojado  y sobre la reforma de la negociación colectiva, la patronal que representa a las grandes y medianas empresas, consideran   todavía insuficientes los cambios que el gobierno por decretazo ha introducido en la reforma laboral. ¡N o faltaría más! Todo lo que haga el gobierno en el ámbito laboral que no favorezca al 120% o más a las empresas, a éstas siempre les resulta insuficiente. Este primer decretazo y los que puedan venir más adelante, van a representar el principio del fin de las negociaciones colectivas.

Es evidente que el actual gobierno socialdemócrata le está haciendo el trabajo sucio al próximo gobierno que acceda al poder, facilitándole la labor para que el gobierno que le suceda encuentre el campo abonado para poder sembrar lo que le plazca. Recordando la célebre obra tituladas “El hombre y el Estado” del filósofo inglés Herbert Spencer, escrita en 1884, que a pesar del tiempo transcurrido conserva una actualidad chocante.

En dicha obra Herbert Spencer, hace mención a la Ley de los cereales presentada en el Acta del Parlamento Inglés, por Erskine May, quien decreto   que para asegurar las rentas altas estableció que las multitudes pasaran hambre”. Esta extrapolación es coincidente en la forma y fondo con la reforma de negociación de los convenios colectivos, que sumada a la reforma laboral y a la reforma de las pensiones, aseguran las rentas del capitalismo financiero e industrial, en detrimento de la miseria de la gran mayoría de los ciudadanos, tanto en lo moral como en lo material.

Siguiendo  Herbert Spencer en su famoso ensayo filosófico el “Hombre contra el Estado”, también objetaba que: “La función del liberalismo en el pasado consistió en limitar el poder de los reyes. La función del verdadero liberalismo en el futuro, será limitar el poder de los parlamentos”. De hecho del neoliberalismo actual unido a la oligarquía financiera y los demás poderes fácticos, tienen en la práctica secuestrada por derecho a los Estados con sus parlamentos incluidos, que sutilmente por la fuerza, tienen que acoplarse y claudicar a los designios que ellos propugnan. Hace ya 127 años que Herbert Spencer que escribió su famosa ensayo filosófico, hoy tan vigente como entonces, pero si tuviera que escribirla en el año 2011, tendría que titularla El Estado contra el hombre”.


Octava paradoja: Con esta octava paradoja doy por concluido el escrito titulado: Rehundir no es refundar. Esto es debido que el actual Presidente socialdemócrata del gobierno español, ha decidido no presentarse a las próximas elecciones generales, y deja el marrón de su gestión con más sombras que luces, al siguiente de su partido. Se va un lúcido presidente de la primera legislatura que comandó durante  4 años,  pero un nefasto, ególatra y embustero presidente en su segundo mandato, dejando una herencia de despropósitos difícilmente de superar. Siempre ocurre lo propio, cuando una nao empieza a irse a pique, los primeros en abandonar el barco son los roedores, dejando en caso de no irse al fondo a la deriva, destrozado e inservible, con más pena que gloria.

Tanta promesa, engaño, corrupción y dialéctica metafísica, para luego dejar el campo roturado y abonado, para que el próximo partido político recoja la cosecha con el mínimo esfuerzo que, por supuesto, lo emplearán más para lo mismo: seguirán ayudando y beneficiando si cabe con más ahínco  a la oligarquía financiera, que redundará una vez más en contra de la economía ciudadana, hundiéndola más y más en la miseria.

Aparte de dejar a su propio partido prácticamente desahuciando para optar a las próximas elecciones generales, todavía es mucho más grave y doloroso, dejar tirados en el paro cerca de 5.000.000 de ciudadanos. Esto demuestra una vez más que la tan cacareada reforma laboral, apoyada veladamente por lo sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, ha sido un auténtico fracaso. De esto han hablado mucho los partidos de la oposición, pero nada argumentaron sobre la enorme cantidad de centenares de miles de millones de euros, que el gobierno socialdemócrata puso encima de la mesa para salvar el sistema financiero de los bancos y las cajas de ahorros.

No sólo ha sido la reforma laboral una auténtica negación, que muy pronto el resto de las “geniales reformas adoptadas”, antes o después, se convertirán en auténticas frustraciones, puesto que todas ellas han surgido en base a las premisas dentro de la cultura de la mentira y la corrupción. Se le atribuye a Jesús el proverbio de: “Quita ante todo, la viga que tienes en tu ojo, y después ve como has de quitar la paja que tiene tu hermanos en el suyo. El actual Presidente del gobierno, perteneciente al partido socialdemócrata PSOE, ha renunciado a presentarse por tercera vez a las elecciones generales, no sólo no ha quitado la viga que tiene en su propio ojo, sino, que ha aumentado la paja en los ojos de sus compañeros de partido.

La mayoría de los economistas burgueses insisten una y otra vez, que para crear empleo, la economía debe crecer como mínimo al 3%. Evidentemente ellos sabrán porqué, aunque se intuye el porqué, porque toman el paro como un fenómeno y el paro no es un fenómeno, sino que resulta una esencia de las formaciones socioeconómicas capitalistas.

Cómo se va ha crear empleo neto, si lo primero que hizo el gobierno del partido socialdemócrata fue salvar el sistema el capital financiero de los bancos y cajas de ahorros, y ahora estos niegan el créditos a las Pymes y autónomos, que son quieran o no, los que crean el 90% de los puestos de trabajo en el país. Si partimos de la premisa que existe un paro “millonarios en el país”, que nada produce y que poco consumen y, que a la par, el capital financiero a todas luces culpable de ser los máximos provocadores de la crisis en que estamos inmersos, la economía difícilmente se recuperará, y lo que es posiblemente más negativo que transcurra por derroteros más acuciantes.

La ecuación de lo expuesto es bien sencilla: “se ayuda a salvar a toda costa el capitas financiero de bancos y cajas de ahorros, causantes de este desaguisado económico, a cuenta de dejar en la miseria a cientos de miles de sufridos ciudadanos”. La consecuencias de todo esto no tardarán en suceder.  Para remachar todavía más esta ecuación hay que recordar la frase tan “evangélica” de San Agustín: “la persecución de los impíos contra la Iglesia de Cristo es injusta; la de la Iglesia de Cristo contra los impíos es justa”. Parafraseando a San Agustín de tan evangélicas frases, se podría decir también que: “la lucha del pobre contra el capital financiero es injusta; la del capital financiero contra los pobres es justa” 



EPILOGO


Todo el vaticinio expuesto en el borrador del primer escrito de Rehundir no es refundar, entre 2010 y 2011, actualmente en 2014 la revisión del mismo,  la realidad supera todo lo vaticinado por aquel entonces.

El capital financiero no exporta mercancías, exporta única y exclusivamente capitales, sometiendo y comprometiendo con ello, la soberanía de los distintos países. Esto indudablemente, no deja de ser una acción imperialista basada en la exportación de capitales, ya presagiadas en innumerables ocasiones por grandes pensadores, a principio de 1900.

El principal inconveniente del sistema capitalista no radica en crear riqueza, el primer problema reside en distribuir la riqueza generada por el trabajo, lo más justamente posible entre todos aquellos ciudadanos que la han creado. Partiendo de la máxima de quién no trabaja no come, ¿cómo el sistema capitalista factura al paro a los ciudadanos, que sin trabajo no podrán comer? Esta forma de proceder va a crear objetivamente  graves problemas sociales y, después subjetivamente, culparán a los  ciudadanos parados por no poder comer.

Qué diferencia existe entre la implantación de una dictadura de Manu militari, y la entidad de una dictadura del capitalismo. La diferencia entre ambas estriba únicamente en la forma, puesto que el fondo sigue siendo dictatorial. Resumiendo, la actual dificultad no es solamente de crisis financiera, es además, entre otros conceptos, la falta de valores éticos, estéticos, morales, justicia, solidaridad, humanidad y ejemplaridad. Todo ello, estimulado con la cultura de la mentira y la corrupciones, así como los egoísmos exacerbados, el culto a la personalidad y la adoración al  moderno becerro de oro $ y €, como únicos dioses.


Alfonso Rey Pazos

En Vigo, este artículo se empezó el 28  de setiembre de 2010, y se finalizó el 8 de junio de 2011. Posteriormente fue revisado en agosto de 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario