PROLOGO
Estas reflexiones fueron preparadas en el destierro de Puertollano, provincia de Ciudad Real, Comunidad autonómica de Castilla La Mancha, en exilio que Repsol Productos Asfálticos, S.A. me "otorgo" por el mero hecho de no quererme jubilar como trabajador.
Pasé 6 meses de exilio en la refinería de la contaminación material que posee en Puertollano, valiéndose para la consecución de inmensas plusvalías y para enviar como"premio" a los trabajadores que por una causa u otra, les estorban de forma subjetiva, otorgándole objetivamente el destierro.
Aunque no estuve exento de fatiga mental y cierta rabia de impotencia, el ostracismo a que me vi sometido lo sostuve de forma estoica, defendiendo mi derecho y sobre poniéndome por encima de las injusticias y canalladas, que unos inquisidores amparados por trepas, sátrapas y acólitos al servicio del capitalismo neoliberal, poniendo en la palestra a los hombres honrados a carta cabal, sin importarles un bledo sus sentimientos, ni el esfuerzo hecho durantes 42 años, en pro de la empresa en particular, y en general de la sociedad.
Al final de este trabajo instituyo un esquema donde se establece la similitud, entre la formación socieconómica esclavista y capitalista, referente al mando piramidal de ambas.
Este trabajo se empezó en Puertollano el 9 de junio de 2001 y finalizadeo en Vigo el 30 de junio de 2006, después de varias correcciones habidas en el transcurso de dicho período.
Empiezo este trabajo titulado Reflexiones en
el destierro, por el final, con un
modesto verso de forma de cuartetos
aconsonantes, dedicado a los modernos inquisidores del tercer tercio del siglo
XX. Espero, aunque por razones obvias de edad no lo podré presenciar, que estos
nefastos seres humanos que tanto pululan por las empresas españolas,
disfrazados de ¿”recursos humanos o
desechos humanos”?, no pasen del
primer tercio del siglo XXI. Por supuesto estas estrofas también van
ofrecidas a todos los trepas, sátrapas y
acólitos subordinados a los primeros. El
poema fue creado en Puertollano el día 9 de junio de 2001
En un lugar de la Mancha,
ciudad de Puertollano,
sin puerto y poco llano
parte de España ¿sin mancha?
El humano se siente feliz
saliendo al campo raso,
de casa sin hacer caso
para dar caza a la perdiz.
A sabiendas de perder
el cerebro impulsa ardiente,
equilibrando cuerpo y mente
Con principio de buen hacer.
Al principio sientes impotencia,
más tarde odio casi inhumano,
luego, pena del ser humano,
finalizando sin mayor importancia.
Humanos con métodos invariables
y mente estrecha de primates,
con desvaríos en sus mentes,
en conseguir premios variables.
Para ello y sin rubor hacen,
inclinaciones al poderoso,
abusando del menesteroso
y como todo trepa, se rehacen
Así se escribe la triste historia.
Torquemada logra sus ruines fines
al amparo de otros en sus confines,
con más pena y mucho menos gloria.
Ya lo dijo V.I.Lenín: tener armas es poder.
Las flexibles cañas antes o después
Se tornarán lanzas, pues
Por ahora, tienen .el poder para joder.
Capitulo I
Nada tienes que temer..... (J.M. Serrat)
Si la memoria
no me traiciona o juega una mala pasada, la historia interminable comenzaba así: “En un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme.....” ¡Pero
yo sí. Sí quiero acordarme para recodar y dejar constancia para los que me
precedan, de los métodos y acciones que suelen aplicar algunas empresas con
objeto de deshacerse de los que ellos “denominan
despreciativamente cosas!. Lugar de Puertollano, provincia de Ciudad Real,
Comunidad de Castilla La Mancha, donde Repsol-YPF posee un uno de los mayores
complejos petroquímicos, contaminador y de accidentes mortales de España. En su
interior se halla ubicado la sección de asfalto denominada Repsol Productos
Asfálticos (entonces así se denominaba); donde no más pasar la puerta de la
oficina se tropieza con un rimbombante diploma,
que invoca así: “En un marco de respecto a los principios éticos......”,
firmado y rubricado por el presidente ejecutivo don fulano de tal. Yo le
pregunto: ¡Sr. Presidente ejecutivo de Repsol-YPF, de donde emanan los “principios éticos” dentro de un marco de
respecto, que tan cacareado y florido exhibe esa sociedad en dicho diploma!
¡Sí, dígame de
donde provienen esos principios éticos!, donde en un lugar de La Mancha,
llámese ciudad de Puertollano, provincia de Ciudad Real, Comunidad de Castilla
La Mancha, envía a todos aquellos trabajadores que, por una causa u otra, no
quieren jubilarse estando aptos para desenvolver su trabajo pese a su edad, ni querer entrar en el redil de las ovejas,
son remitidos al ostracismo para “ejemplarizar” al resto de sus
compañeros, amparándose en la leyes de esta país, que las hacen los poderosos para los poderosos,
exilando a los ”trabajadores rebeldes”
con objeto de redimir los pecados por las penas en el trabajo, que recuerda muy
mucho a los “principios éticos franquistas,
en su etapa más neroniana”.
A ese “ejemplar centro de trabajo de marco de respeto a los principios éticos”, son enviados todos aquellos productores, tenga cargo de responsabilidad o mando, o simplemente que hayan tenido una ejemplar trayectoria dentro de su centro de trabajo, como “castigo por rebeldes” y no acceder a los personales y abyectos proceder, de los que se dedican de cuerpo y espíritu a joder al prójimo. Pero, sin embargo, los “buenos y dóciles productores”, Entiéndase los inquisidores Torquemadas, sus trepas y acólitos que únicamente exhiben encima de sus hombros, cabezas con relleno de aserrín en forma cerebriforme . A estos “estos buenos y modélicos intermediarios empleados”, la empresa les da el ostentoso nombre de ¿recursos humanos?, más bien habría que aplicarles el epíteto de ¡desechos humanos¡ A estos substitutos y hombres de paja, la cúpula de la dirección general, les confiere carta blanca o patente de corso, para que apliquen su sutil “equidad y su particular ética y estética”, utilizando trances y tomando decisiones que siempre van en contra de la dignidad humana, con objeto de humillar la resistencia material y espiritual del trabajador, ajustando si es preciso métodos de corte mafioso neoliberal, para la consecución de sus falaces objetivos.
Para realizar
estas bastardas deportaciones, se aprovecharon del Estatuto de los
trabajadores, más correcto es denominarlo “Estatuto
de los empresarios”. En el mismo existe un articulado referente al
movilidad de los trabajadores en el país, a todas luces injusto y
discriminatorio, rozando casi al derecho de pernada, o del refrán de “tomas lentejas o las dejas” Este articulado en particular y, el
resto de los artículos del Estatuto del trabajador en general, fue consensuado
por los poderes fácticos del país de acuerdo con los poderes oligárquicos,
tanto financieros como industriales del entramado de las multinacionales de
corte capitalista neoliberal.
En este
articulado del Estatuto de los Trabajadores no solamente intervino los poderes fácticos
del país y sus aláteres; también participaron en armonizada connivencia, las
cúpulas de los sindicatos de clase y
amarillos del país, entregando armas y bagajes a la gran patronal; a
sabiendas que a breve plazo, tal
consenso para la aprobación del articulado de la movilidad geográfica de los
trabajadores, iba a resultar, como siempre, un arma arrojadiza en contra de los
obreros, favoreciendo única y exclusivamente los egoístas intereses de la
patronal. Esto ha sido así y, con ello, se ha creado un ejército de parados en
constante aumento. El círculo de la precariedad laboral, el abuso de la
movilidad ocultando intereses económicos y la vivienda imposible, retrasará la
independencia de toda una generación.
La aceptación
de este adverso Estatuto, fue el principio del fin del desmembramiento y de la
corrupción material y espiritual de la cúpula de los sindicatos mayoritarios y
de clase del país, y la consumación de
la solidaridad y lucha sindical, con entrega total a los designios de la
patronal, amparada por los distintos gobiernos que existen en la nación.
¡Qué alguien
me lo explique con razones no partidistas y demagógicas¡ ¿Cómo es posible que
existiendo un tremendo paro en cada una de las Comunidades de España, se
permite la movilidad geográfica de los obreros y operarios en el país,
desarraigándoles de su base familiar, cultura,
costumbres y la raíz de su nacimiento y ancestros? ¡Cómo es posible,
cómo.....! Los fariseos patronales y los adocenados obreros, aducirán que la
movilidad de los proletarios en le país, se debe a que en algunas Comunidades
no existen suficientes obreros especialistas para realizar unas determinadas
funciones y, por esta mera razón, se tienen que desplazar a los trabajadores a
otros lugares fuera de su entorno natural. Estas especulaciones a la vez de ser
una enorme falacia, se esgrime como un
recochineo por parte de aquellos que así inducen, y tratan de aprovecharse al
máximo de las leyes hechas por ellos para ellos, que únicamente convencen a los
que la dictaron; en algunos casos, ni eso..
Si preexiste
un fuerte paro en cada una de las Comunidades del estado español, y en alguna
de ella no tuviese suficientes mano de
abra especializada para el desarrollo de determinadas funciones, los “políticos gobernantes elegidos democráticamente”, deben de
obligar a los dueños de la propiedad privada de los medios de producción, a
formar y reciclar a los obreros en paro en cada una de la Comunidades
autonómicas, con objeto de cubrir los requerimientos de la demanda de trabajadores
especializados donde estén ubicados, y no obligar a la movilidad entre
Comunidades autonómicas. De hecho, la formación y el reciclaje que la Patronal
está impartiendo entre la clase trabajadora, es casi nula, y la poca existente
resulta insuficiente para cubrir la petición, para las exigencias del constante
desarrollo que demanda las nuevas técnicas a utilizar en la diversas
producciones.
Estas
empresas, que tanto cacarean la formación de sus obreros y empleados, no es más
que una pantalla que la patronal esgrime de cara al público, para no salir
movidos en la foto. Entre bastidores, a la patronal lo único que les interesa,
es la creación de un ejército de parados
con objeto de abaratar la mano de obra y, por tanto, conseguir el máximo de
plusvalías, sin los riegos de comprometer sus capitales. De esto saben mucho y
bien los emigrantes que se admiten en el país con sueldos y horarios de
esclavos, en la mayoría de los casos, sin seguridad social. Tanto a los
emigrantes, como a los obreros y empleados nos están meando por encima de
nosotros, y tenemos que decir que es agua bendita que cae del cielo.
Claudicando los
sindicatos mayoritarios ante las exigencias de la patronal, con el visto bueno
de los distintos gobiernos del país;
aquellas empresas que habían sido controlados por el régimen franquista,
obligándolas a tener las plantillas de productores fijos en sus empresas, la
patronal empezó a poner en acción todo lo contrario, hasta entonces, con objeto
de borrar la afrenta que el régimen anterior les había causado. Como si en
aquel período franquista no fueran también favorecidos, pero no como quisieran
haber sido protegidos. Para la consecución de sus miras, aprovecharon la venida
de la ¿democracia? que les fue
concediendo patente de corso y derecho de pernada. Una vez con estos “derechos”
y, en aras de la competitividad y saneamientos de sus activos, en base al despido de los obreros o a
la movilidad geográfica de aquellos productores que, por una causa u otra, no
aceptan las miserables compensaciones económicas de prejubilación o jubilación,
según la situación de cada obrero o empleado.
En el caso
concreto de aquellas personas a punto de prejubilarse, o no querer acceder a la
jubilación, por no estar obligados a tal
evento por convenio o acuerdo marco, la patronal fuerza a la prejubilación o
jubilación de sus productores por diversas causas. Una de las más esgrimidas es
la de aplicar de forma farisaica el articulado de la movilidad geográfica,
consensuada en su día por unos pocos contra todos; desterrando a los
proletarios de los lugares de su raíz de nacimiento, amparándose en leyes,
acuerdos indignos y connivencias entre poderosos, que tienen en sus manos la
sartén y el mango también. Esta modalidad y otras singularidades, sólo
interesan para realizar despidos encubiertos que va en detrimento de la masa
trabajadora. Objetivamente esta clase de acciones y resoluciones va encaminada
a crear un ejército de parados, con objeto de hallar un mercado de mano de obra
barata. Una vez cimentado la masa de estancados, la patronal demanda un mínimo
de obreros que realizando tareas intensas, mayor horario que los estipulado por
sus leyes, horarios fuera de toda lógica o conveniencia del “patrón”, contratos
y salarios basura y exigirles sutil y veladamente, en algunos casos, el derecho
de pernada, consiguiendo con esta sarta de abusos la obtención máxima de
plusvalías, desmotivando y frustrando a miles y miles de proletarios.
CAPITULO II
Al mal tiempo buena cara.... (J.M. Serrat)
¡Aquí estoy
de nuevo! En un lugar de La Mancha de esta parte de España sin ¿mancha? ¿Lo
dudas o no? ¡Pues yo sí...., sí lo dudo! Sino, atrévete e intenta leer este
artículo hasta final del segundo capítulo. Todo el sin tapujos ni pelos en la lengua
y, mucho menos sin bochorno alguno. Todo ello, por supuesto, del balance de
todos aquellos hombres que no poseen medios de privados de producción y, por
tanto, no son dueños absolutamente de nada. Pero sí que lo han dado todo a la
sociedad en aras de la patronal, recibiendo a cambio malos modos, burlas
sutiles, trato despótico de abusos del “ordeno
y mando” de toda índole. ¿Dónde está la ética cristiana que tanto alardean
y vanaglorian? ¡Más bien aplican su singular, particular y personal ética
farisaica, de sálvese quien pueda¡ ¡Pero claro está!, siempre en contra de los
menesterosos e indefensos, con el beneplácito de gobernantes y sindicatos;
estos adocenados y de color amarillentos; bajándose los pantalones cada dos por
tres, siempre al servicio de los designios de los poderosos.
Para mi
consuelo, más bien habría que decir aflicción, la ratificación de la teoría y
práctica consumada, no solamente está uno en una misma situación, sino, que
existen muchas personas que están en idéntica situación, que por no querer
prejubilar o jubilarse, lo venden por 30 monedas como aquél que en el Gólgota
crucificaron, y como se negó al igual que San Pedro tres veces; para no “volverse
rico de golpe y porrazo con lo que
ofrecían para que se prejubilarse”. Por
no acceder a las dadivosas propuesta de
prejubilación y, más tarde por no querer
jubilarse, optaron por el exilio en un lugar de La Mancha, ¿qué sí..., que me
acuerdo!, al complejo petroquímico de la muerte y contaminación, por los muchos
accidentes mortales habidas, y constante polución atmosférica que lanzan sobre
la ciudad de Puertollano y aledaños.
Esto lo niegan tenazmente los responsables del complejo industrial. ¡Eso sí¡,
cuidadosa y sutilmente con las formas; pero tremendamente hipócritas con el fondo,
según se pavonean los departamentos de recursos humanos y relaciones
industriales respectivamente, que al frente de las mismas se hallan los “modernos Torquemadas”
Es triste ver,
saber y comprobar una vez más, la hipócrita y perversa cicatería de los
sistemas; más bien habría que decir de la inmoralidad de algunos protagonistas
que, creyéndose dioses menores, aplican su inmoral ego, tomando unilateral y
volublemente decisiones que van en contra y perjuicio de las personas
trabajadoras y honradas, que infortunadamente pocas veces pueden replicar por
hallarse impotentes y desamparados ante los sistemas dirigidos por esos dañinos
componentes. ¡Pero eso sí¡ muy fructífero para las multinacionales capitalistas neoliberales en
general y, en particular, para los vanidosos e impunes personajes en la
consecución de sus utilitarios objetivos, trepando y aplastando a todo aquél
que intenten llevarles la contra, por no decirles si a todo, o de rechazarles
las propuestas que propugnan ignominiosamente. Estos modernos e indisolubles
Torquemadas, hacen la vida imposible a todos aquellos que no sean sus “particulares correos”; pero sin
embargo, inclinan la cerviz ante los que creen más poderosos que ellos, con un
cinismo maquiavélico y actuando con trapaceros objetivos; pero siempre pensando
en como recibir más y más emolumentos variables, en sus invariables
procedimientos. Entrégale a un subnormal una rama de laurel y se creerá un
procónsul romano.
Quién haya
tendido la suerte de haber leído y asimilado las inmortales obras de
literatura: La araña negra, Los miserables o el Judío errante, de los tres
inmortales escritores: Blasco Ibáñez, Victor Hugo y Eugenio Sué , se percatará
de cómo son estos simpáticos personajes indisolubles trepas, defendiendo
siempre a sus “amos” como “domini canis” (perros del señor); pero constantemente
jodiendo a sus subordinados; aplicando el adagio de a “Dios rogando y con el mazo dando”, en aras de sus astutos intereses
individuales y, de sus señores, la base sostenible de la propiedad privada de los
medios de producción.
¡A parte de
los Torquemadas, ¡claro está¡ también aparecen en escena tras la bambalinas del
teatro de la vida los trepas, acólitos y correveidiles de turno, subordinados
de aquellos y disfrazados de piel de cordero; es decir de “¿recursos humanos o deshumanizados?”.
Estos subordinados inquisidores del siglo XX-XXI, que tanto abundan y
proliferan en las empresas multinacionales de nuestro país, son los que manejan los hilos de la sartén y también
el mango de las empresas, bajo las directrices directas de los Torquemadas, y
en algunos casos “les hacen hacer buenos”
Estos “simpatiquísimos personajes de cuello blanco
y corbata de colorines”, se justifican que están en las sociedades para
defender única y exclusivamente los intereses de “su empresa”; como si el resto de los componentes de las mismas,
fuera una entelequia. Eso mismo afirmaba Torquemada y su homónimo Pedro Cochon,
versión francesa de inquisidor, que quemando, torturando, matando y asesinando
a diestro y siniestro, defendían los preceptos de la religión católica
cristiana, sobre todo, la de sus “señores” y los poderes fácticos de aquél
entonces, “con objeto de salvar las almas de los descarriados y herejes”,
mediante el fuego de la hoguera, aduciendo que el fuego cauterizaba todos los
pecados. ¡Qué piadosos; pero entre ellos no se quemaban nunca¡ Igualito que
ahora que queman a todos los que se pongan por delante y por detrás y, si es
preciso, se queman entre ellos para salvaguardar sus cómodos sillones, aferrándose
a los codos con los dedos crispados de
rabia, por si algún sitial se les va de las manos.
En tiempos
pasados tanto los Torquemadas como los Pedros Cochones, estaban apoyados por
los “Domini canis” (perros del señor), perteneciente a la siniestra orden
de los dominicos, que se encargaban el trabajo sucio de las formaciones
socioeconómicas del feudalismo, entregando al brazo secular a todas aquellas
personas que no profesaban ni pensaban sus “ideas”, con fe y sumisión, y
silenciar a expresar ideas contrarias a
las preestablecidas por aquellos
energúmenos. ¡Aún así¡ también eran quemados, por el mero hecho de quemar
alguna “alma”, para “escarmiento y ejemplo” del resto de los siervos y vasallos. ¡Igualito que ahora¡,
cambiando las formas, pero quedando como residuo el mismo fondo de aquel
tenebroso y oscuro milenio medieval.
En estos
momentos que empieza el comienzo de la era cibernética y de la robótica, siguen
los Torquemadas y demás acólitos, disfrazados ¿de recursos humanos? que tanto bullen y están de moda en las multinacionales y otras
medianas y pequeñas empresas de corte neoliberal, son los que hacen de brazo secular y la labor sucia de represión de
los proletarios, con todo tipo se sutilezas, trapisondas, falacias deformando
todo lo objetivo y prevaleciendo los subjetivo, con objeto de encubrir sus
propias ineptitudes, exigiéndoles a los empleados que hagan de almohadilla,
para a su vez, acolchonarse y recibir de sus ¿superiores?, todo tipo de espurios parabienes y peculios
variables.
Son gente
enfermiza, que actúan como sátrapas de turno de las multinacionales
capitalistas, que les permiten la patente de corso para cometer toda clase de
abuso unilateralmente, hacia los subordinados. ¡Pero eso sí¡ que bajo ningún
concepto no intenten encararse un ápice al “ordeno
y mando de sus superiores”, que son los que no se enteran de nada y, los
más grave, es que nos quieren enterar de nada de las tropelías que realizan
estos ejecutivos, ejecutores del destino de los obreros y empleados. Estos
comediantes, niegan, ponen o quitan a su capricho y libre albedrío , el cómo,
cuándo y dónde tienen que hacer y enviar
a los trabajadores “rebeldes”; sino,
que al mismo tiempo, tiene la desfachatez de puntearles qué, “el que no trabajo no come”. Estos
sujetos aplican la doble moral: amenazándoles con el despido al derecho del puesto
de trabajo y, a la vez, estar obligados a aguantar el adagio aludido, dicho con
toda la hipocresía del mundo. ¡Todo muy cristiano, católico y románico¡ ¿No
crees?
Desde luego,
sin estar exentos de responsabilidad moral y material, estos mentecatos acólitos,
no son los auténticos testaferros de los
“amos de cuello blanco”. Los suplantadores de aquéllos, son los Torquemadas
de turno, que en connivencia con los sindicatos de clase y otras esferas
autotitulados democráticas, dan pie a que se tomen decisiones totalmente
arbitrarias. Estos Torquemadas tienen cierta similitud con las hienas; esperan
pacientemente que sus “señores amos”
se lleven el grueso de la carnaza, para luego, arrojarse precipitadamente sobre
el resto de los despojos, que hayan podido sobrar.
Los jenízaros
era un cuerpo de elite formado por mamelucos, que encadenados alrededor del
carro de combate del rey persa Darío, defendían a su “amo y señor rey” muriendo matando; hasta que
aquél al verse perdido huía farfullando, “esto
se pone feo, hay que tirar todo por
la tapia”. En caso de que la batalla le fuese propicia, desde su atalaya
arengaba a su guardia personal diciéndoles “guardia seguir en la lucha, todo por la patria”. A diferencia de estos, los Torquemadas y trepas
siguen defendiendo con dientes y uñas los intereses de sus ”señores amos”, pero
matando pasivamente a sus subordinados, sin riesgo alguno en la lucha.
Estos geniales
Torquemadas y trepas, poseen tal soberbia y vanidad metida en sus mentes que confunden
al master con el monster, haciendo la existencia imposible a los seres humanos,
llegando incluso al arrinconamiento y amenazándolas con los desplazamientos
geográficos, entiéndase “destierro o
exilio”. Tienen el cerebro tan lavado, que ni siquiera se paran a
reflexionar que también pueden tener familiares e hijos que, a la recíproca, pueden recibir en sus propias
carnes el mismo método e idéntico trato
que ellos han dado a otras personas.
CAPITULO III
La Constitución te ampara... (J.M. Serrat)
Si un vampiro
es un ser que vuelve de alejados lugares a succionar la sangre, en las empresas, sobre todo en las
multinacionales, en cada recodo del centro de trabajo existe como mínimo uno.
Todavía existen personas que conservan un miedo sobrenatural a los que chupan
la sangre; al paso que aquí, más acostumbrados, los vemos andar todos los días
entre nosotros y, por encima, le hacemos agasajos en todo momento.
Al igual que
los vampiros, en los centros de trabajo se suelen encontrar correveidiles y
correos, entre las personas honradas y los trepas, que por la consecución de
unos “denarios” en forma de cantidades variables, ignominiosamente hacen de
colchón, entre los trabajadores y los Torquemadas dentro de la empresa.
Evidentemente,
los Torquemadas no podrían subsistir sin los trepas, y estos sin los
correveidiles y correos de turno, que son los que entregan y echan a los seres
humanos a los Torquemadas, para que estos chupen al máximo el plasma sanguíneo
de las personas. A cambio de esto, los trepas, correveidiles y correos, les
admiten favores tales como: llegar tarde, concederles días de permiso, actuar
de pequeños sátrapas en los centros de producción y recibiendo al final de cada
ejercicio, pequeñas dádivas en forma de cantidades variables, por la
explotación y malos modos a que someten a sus subordinados. Por supuesto a
cambio de esto, no deberán oponerse ni alzar protesta alguna, hacia sus
superiores los Torquemadas.
Pero como se
dicen en el ejemplo contable, ”no puede
haber asiento sin contra asiento”,
pasa también entre esos elementos, que para ir escalando puestos de trabajo en
la empresa, necesitan que exploten y abusen del puesto de mando hacia sus
subordinados, y no quejarse bajo ningún aspecto hacia los superiores. Este
infamante proceder, suele ir en contra del buen hacer de los asalariados y del
servicio que pueda realizar el centro de trabajo, que redunda en contra del
concepto común, que es sinónimo de empresa. ¡Claro está! que los enormes beneficios
que genera el trabajo en la empresa, casi siempre disimulan estas actuaciones
infamantes.
Lo más grave
de todo lo razonado, es que al llegar a los niveles superiores nadie se entera
de estas actuaciones y, lo que se considera mucho más grave, es que nadie se
quiere enterar de nada, ni darse por aludido. Para sacarles las castañas del
fuego ya están los Torquemadas de turno, modernos inquisidores del siglo XXI,
disfrazados de “¿recursos humanos o deshumanos?” ¡Verdad que es muy
cristiano, apostólico y románico!
CAPITULO IV
La justicia te defiende....
(J.M. Serrat)
Todo lo poco y
bueno que se le arrebató con sangre, sudor y lágrimas a la férrea dictadura
franquista, se ha perdido con más pena y menos gloria con la dictadura
capitalista policial, disfrazada de “democracia
burguesa neoliberal”.
De hecho y por derecho espurio, de aplicar la fuerza de la razón de tal cacareada y envanecida “democracia” que rige en el país, ha devuelto con sus respectivos interese a la patronal,
todos los logros que se consiguieron arrebatar al anterior régimen franquista
por los trabajadores y trabajadoras, como: trabajo fijo, renumeraciones y
contratos de trabajo dignos, cumplimiento del horario de trabajo de 45 horas
semanales, antigüedades por tiempo dedicado a la empresa, horas extras
retribuidas con cálculo justo, vacaciones pagadas por la empresa, paga de
beneficio y sindicatos de clase obrera. Estas actualmente conformistas, y revisionistas, pasadas por conveniencia al
gran capital; es decir, a las mutilaciones, financieras e industriales que no establecen límite ni
barreras alguna para la consecución del máximo de plusvalías y abusos de toda índole,
Estos, como buitres leonados, se tiran constantemente a la carnaza; incluso
entre ellos, (véase las Opas). Este proceder conlleva que el abanico entre
pobres y ricos se abra más y más. La multinacionales y el capital financiero e
industrial, son las que manejan los hilos del estado, dentro del propio de
estado; en una palabra, son las que deciden el porqué, el cómo y el cuándo de
lo que se debe hacer para su propio beneficio; el resto, a asumir pequeñas
concesiones que les importa un bledo.
Después de
estas disertaciones, habrá que preguntarse dónde y en qué campo social se
encuentran todos aquellos poetas y cantautores, que a raíz de la muerte y desintegración del franquismo,
cantaban y apoyaban al proletariado y clase media, con aquella canción de: “no, no pasarán , no...”, en el
advenimiento de la democracia burguesa que tanto cacareaban. ¡Dónde están dónde...!
¡Todos aquellos poetas que canten y apoyen la labor del proletario! ¡Dónde,
dónde...! ¡Dónde están, dónde...! esos filósofos pensadores que puedan hallar
métodos y ofrecer nuevas ideas y fórmulas, para aliviar la explotación en el
trabajo. ¡Dónde están, dónde...! ¡Sencillamente no existen! Se han adocenado y
aburguesado y, si alguno existe, antes o después caerá en la tentación de
pasarse a la órbita de los poderosos. ¡Caballero don dinero!, a sabiendas que
cuanto más poderosos y ricos se vuelvan,
más pobreza generará entre los trabajadores, de manera injusta e irracional. No
quieren o, lo que es más vergonzoso, no se molestan en querer entender la
máxima de: “no existe asiento sin contra asiento”.
¡Dónde, donde
están..! los sindicatos de clase, luchadores y solidarios durante la dictadura
franquista, actualmente entregados y absorbidos por el capital neoliberal y la
democracia burguesa. Estos han perdido a marchas forzadas la credibilidad de
antaño, su valía y lucha de clase para defender los intereses y problemas del
proletariado. ¡Dónde están, donde...! Estos también se han adocenado por sus
intereses particulares, rindiendo pleitesía a la patronal. A cambio, la
patronal les entrega algo de “aquí y de
acullá”, entregando lo esencial del movimiento sindical en cada
asamblea y reuniones con los
representantes empresariales, dejándoles alguna puerta abierta para que los
“roedores” puedan escapar.
El
parafraseado del marxista Victor Afanasiev, viene como anillo al dedo en este
capítulo, donde afirma que en la filosofía del materialismo Dialéctico, existen
leyes y categorías filosóficas para la mejor y mayor comprensión del desarrollo
de la vida. Entre ellas se halla una de las más importantes, que se refiere a
la esencia y el fenómeno:
“Es particularmente necesario conocer la
esencia, porque el fenómeno da a menudo una idea equívoca de la naturaleza del
proceso. El sol parece trasladarse en torno a la tierra, pero en realidad todos
sabemos que esta es la que se desplaza alrededor. Podría parecer que en el
mundo imperialista existe democracia, pues allí están formalmente proclamados
el sufragio universal, la libertad de palabra, la prensa, organizaciones en
partidos, sindicatos y grupos políticos, etc, pero en realidad, la democracia
bajo el imperialismo, no es sino una apariencia engañosa, una democracia
limitada, sólo para ricos”.
CAPITULO
V
La policía te guarda... (J.M. Serrat)
No se puede
perder el pensamiento en el horizonte, sin dejar de recordar que en las
democracias burguesas las leyes las hacen y las suscitan los poderosos, para
los poderosos; pero de de ningún modo
para los menesterosos, puestos que estos no intervienen, ni tienen opción a
debatir ni aprobar ley alguna. Por norma, son la burguesía capitalista
imperialista, las que debaten y promueven la leyes, y sostienen que son los que
verdaderamente poseen la sartén y el mango también. Estos elementos no son los
demagogos; los demagogos son los que sostienen ideas y presunciones contrarias
a la filosofía de de estos oportunistas.
Pero para
esos tenemos el claro ejemplo de los sistemas democráticos burgueses, que
siendo el voto por sufragio universal las personas votan por una opción
parlamentaria, y la que resulta mayormente votada, es la que regirá la nave del
país durante un tiempo más o menos determinado. Pero subjetiva y
objetivamente, la mayoría de los
representantes elegidos por el “pueblo”
en sufragio universal, proceden de la clase adinerada de grandes, medianos y pequeños
burgueses. Adinerada y adocenada, tanto de izquierdas o derechas. El centro que
muchos pretenden adjudicarse, no deja de ser una entelequia. Se puede decir que
es igual al aceite y el agua, cuando se agita parece todo uno; pero una vez
reposado, cada elemento vuelve a su sitio de origen. Esto se comprueba a diario, cuando el pensamiento de estos
oportunistas legislan y aprueban las leyes, todas van encaminadas a favorecer
al gran capital neoliberal y, de paso, poder conseguir que su “tajada” sea la mejor y mayor parte posible.
Aunque son
muchas las opciones que presentan la “democracias neoliberales”, siempre están
representadas por los mismos “amos con
distinto collar”. Dentro de este
tipo de democracia, cualquier formación de partido político que salga elegido,
tendrán que legislar todo aquello que consignen y designen los poderosos que,
al fin y al cabo, son los que mueven los
hilos de los gobiernos democráticos burgueses neoliberales.
Algunos
oportunistas y desviacionistas nos están vendiendo todos los días en la prensa,
radio y televisión, “el traje del
gitano”, subrayando la manida frase de que: ”las formaciones democráticas neoliberales”, son las menos malas de
las formaciones. Pero este aserto no deja de ser una demagógica frase
auténticamente falaz. Democracia ya estaba instituida en Grecia en tiempo de
Sócrates, Platón, Aristóteles y otros insignes filósofos (léase la República de
Platón); pero sin embargo, no dejaba de haber esclavos. En la actualidad no se
utiliza aquel tipo de democracia tan acusada como la de entonces; pero el fondo
sigue siendo el mismo que entonces. ¡Eso
sí, con métodos más dulcificados y formas almibaradas! En el fondo las
democracias burguesas neoliberales, someten a
la esclavitud espiritual a las fuerzas del trabajo, que sienten y ven
que las plusvalías generadas por las fuerzas productivas van a parar y engrosar
las manos de unos pocos, en detrimento de la gran mayoría que son los que
producen la riqueza.
En cualquier
formación socioeconómica capitalista, suelen darse las mismas premisas de
actuación, puesto que son los dueños de la propiedad privada de los medios de
producción y de la producción también . Esta formaciones tanto les da estar
gobernadas por dictaduras que por “democracias”,
que no dejan en la práctica de ser dictaduras del capitalismo policial. Al
contrario, las democracias neoliberales en las formaciones socioeconómicas
capitalistas, todavía tienen mucha más facilidades y ventajas de todo tipo que
con los gobiernos dictatoriales.
En tanto siga
habiendo injusticias y fuertes presiones hacia los menesterosos de los pueblos
pobres y menos pobres, sobre todo, con la moda neoliberal de la globalización
de la economía que les rinde pingües beneficios, traspasando la miseria y la
desesperación entre los pueblos pobres.
Afortunadamente
las naturaleza es sabia y siempre habrá pensadores, poetas, filósofos y hombres
de buena fe que reaccionarán y reaccionan en contra del “nuevo orden mundial” y de la esperpéntica globalización mundial de
la economía, que como siempre, será válida y beneficiosa únicamente para los intereses
del capitalismo; en detrimento del empobrecimiento de la gran mayoría de los
seres humanos. A finales del siglo IX y principio del siglo XX, ya lo había
vaticinado el gran pensador Vladimir Ilich Lenin, denunciado y haciendo hincapié en casi
todos sus obras, el desarrollo que iban a tener las multinacionales,
transnacionales y trusts financieros e industriales, que harían abrir más y más
la brecha entre ricos y pobres, hasta límites insospechados. Así en la
actualidad, esta acaeciendo dentro de la democracias burguesas neoliberales.
CAPITULO VI
El
sindicato te apoya.... (J.M. Serrat)
La mayor agresión que emplean los tiranos,
poderosos y ricos es la hipocresía. Ricos por la capacidad de riqueza que
poseen, debido a la constante usurpación de la plusvalías que genera el
trabajador. Aquellos, aprietan las tuercas y obligan frecuentemente a los
segundos, a recurrir a actos violentos contra las cosas y las personas. En
tales casos, sólo son los “amos”
responsables moral y materialmente de los trastornos que puedan causar, y de
las relaciones que siguen a los pronunciamientos subjetivos y objetivos, entre
los seres humanos.
Por una parte, instauran condiciones objetivamente provocativas e
injustas y, por otra, aplican objetivamente acciones de castigo todavía más
odiosas. Esto es, a ”Dios rogando y con el mazo dando”. Las personas
después de agotar todos los recursos por la vía pacífica, pasan a otro
nivel que suele ser de violencia, para que se les escuche y solventen a
través de lo sindicatos sus justas y apremiantes problemas de supervivencia.
Cuando eso sucede, los poderosos ponen el grito en el cielo, aduciendo,
argumentado y exigiendo, como excelentes fariseos, al gobierno de la nación,
que no comprenden ni entienden, por qué las masas trabajadoras llegan a
establecer actitudes y aptitudes violentas par resolver sus problemas sociales
y, por ende, que no adopten el camino del diálogo democrático, que en la
mayoría de las veces, no deja de ser un diálogo de sordos en las democracias
burguesas. Estas formaciones socioeconómicas admiten todo; excepto el ataque
frontal a la sacrosanta propiedad privada de los medios de producción. Esta, está
en manos de una minoría privilegiada, cuyo becerro de oro es la plusvalía,
aunque esta, se haga en base a la “ingeniería financiera”; sino, recuérdese
todas las estafas habidas y por haber en nuestro país.
Si el cosmos proviene del caos, como afirman la mayoría de los
astrofísicos, y dentro de nuestra Galaxia el hombre es componente más
evolucionado que la naturaleza ha creado; pero que todavía se encuentra en
pañales social y sociológicamente . Si esto no fuera así, debería estar social
y sociológicamente más avanzado con respecto a su evolución. Pero esto así no
sucede, debido sobre todo, a la barreras que imponen los poderes fácticos que hacen que los cambios sociales sean
lentísimos y frenen a la medida de sus deseos, los avances sociales y
sociológicos de los seres humanos, y como grupo dominante, defender sus intereses
económicos y sigan siendo indivisibles e indisolubles. Si bien es cierto que la
forma de actuación ha llevado profundos cambio; no es menos cierto, que el
fondo sigue anclado en el medioevo y su pensamiento corresponde más al Hombre
de Atapuerca que al “¿Homo sepiens sapiens?”
Haciendo un símil del célebre astrofísico
inglés Stephen Hawking, sobre la evolución del Cosmos, pedemos extrapolarla a
la sociología “se tiene una ligera idea de cómo se comporta el hombre en
esta Galaxia, pero no se tiene la más remota idea para que se comporta así en
la misma”.
CAPITULO VII
El sistema te respalda.... (J.M. Serrat)
Aún no hace
mucho tiempo, que los asaltadores de caminos se apostaban en la serranías para
atracar y robar a los ricos de aquella época. Entre los más famosos se
encontraban los célebres: José María “El Tempranillo”, Diego Corrientes, Curro
Jiménez, Los Niños de Ecija, etc. Estos llamados bandidos y ladrones de serranías por la pseudo burguesía de
entonces, cubiertos de sudor y polvo y arriesgando sus vidas, asaltaban a los
ricos que pasaban por sus dominios robándoles, para repartir en botín
conseguido en la mayoría de los casos, entre los pobres e indigentes de la
comarca.
Hoy en día
los salteadores de serranías ha desparecido, ocupando su territorio los
asaltadores y ladrones de guante blanco y cara dura. Todos ellos urbanitas,
como los no menos célebres. Roldanes, Galindos, Barrionuevos, Corcueras,
Veras, Galeotes, Marios Condes, De la
Rosas, Villanuevas, Pilares, Reynas, Camachos, Estíbaliz, Oubiñas, Miñancos,
Giles, Botines, Amuschásteguis, Corcestígues, Albertos, Muñozes y una legión
más, que no precisan adentrarse en la serranías a robar ni asaltar. Estos roban
y asaltan a los pobres para repartir el botín entre los ricos. Son los modernos
bandidos, salteadores y ladrones de
caminos urbanos. Estas tropelías las hacen en las grandes urbes; vistiendo
trajes de Harmani y acicalándose con perfumes de Balanciaga y Adolfo Domínguez
y, en vez de habitar en cuevas de montaña, los hacen suntuosas mansiones
de lujosos complejos urbanísticos. No se
mueven en miserables covachas; estas son espaciosas oficinas con amplísimos
ventanales, con despachos de madera de caoba repujadas y sillones de fina piel,
apoyando su extremidades inferiores en lujosas y gruesas alfombras orientales.
Sin embargo, es paradójico y patético, que estos nuevos facinerosos y bandidos
urbanitas, se permitan la hipocresía de proponer que el resto de los seres
humanos que habiten en “espaciosos y lujosos
pisos de 30 metros cuadrados”. ¡Qué caritativas y cristianas son estas
recomendaciones! Si se sigue predicando el mismo aserto, terminarán por
persuadirnos de que vivamos en habitáculos más pequeños, por ejemplo: en fosas
y nichos de cementerio. Ellos aunque no lo creen, por fortuna esos “caballeros de la ingeniería financiera”, tendrán que entrar antes o después, en esos
reducidos habitáculos.
Estos
desaprensivos genios, tampoco hacen la comida ni comen en cuevas, veredas y
caminos. Lo hacen en lujosos restaurantes de cinco tenedores, que más parecen
pistolas, presumiendo con los de su calaña de buenos catadores de vinos de
altísimos precios y de auténticos chefs de cocina. Se explayan en la sobremesa
con el estómago a rebosar y la mente enturbiada por los vapores etílicos del
dios Baco, razonando y exponiéndoles a sus amiguetes y queridas, los principios
teóricos y prácticos de la “ingeniería financiera”.
Hoy en día,
ya o es necesario que las personas honradas vayan a los lugares públicos para
que les sustraigan la cartera; sino que depositando su pequeños ahorros en
“algo” tipo Gescartera, Banesto, Afinsa, Forum filatélico y otro “entes tenebrosos”, te roben la cartera
y el dinero también, sin haber salido de casa.
Después
¡claro está! vienen las compensaciones de estado”, a solventar los problemas de estos modernos
asaltadores de lo ajeno, por parte de los Fondos de garantía, ¿garantía para
quién?. Fondos que en parte se entregan para compensar a los estafados; más
bien habría que argumentar, para compensar y salvaguardar al estafador, pues
éste jamás devuelve lo sustraído y los fondos de garantía no pertenecen al
estado. ¡Pertenecen a Juan Pueblo, que son los que pagan impuestos!
Luego, se puede
pensar, razonar y argüir que estas
compensaciones que se dan al los estafados, no dejan de ser otra soberana
estafa. Aquí sí que cuadra la afirmación
contable de ”no hay asiento sin contra
asiento”, pues en el debe del asiento aparecerán las cantidades de los
estafados y, en el haber, las cantidad
total de lo estafado. Para cerrar la cuenta e igualar las sumas de la
diferencia entre el debe y el haber de la cuenta, la diferencia se vuelca en
las cuenta de Pérdidas y Ganancias por parte del estado. ¡ Qué bien, primero
paz y después gloria! ¡Todo muy cristiano y todos al cielo!
CAPITULO VIII
¡ Y .... los pajaritos cantan.... (J.M.
Serrat)
Al pueblo pan
y pandereta como dice despectivamente Xosé Cuiña. Pero el pueblo es mucha más
complejo que el pan y la pandereta y, por ende, bastante más inteligente que el
oportunismo de dicho individuo. Los individuos que se atreven con tanta
desfachatez a decir y afirmar tal cosa, poco o nada podrán comprender a los
hombres ni a los pueblos. Desafortunadamente para la inteligencia humana,
existen personajes que pregonan y tratan de imbuir en sus congéneres, una sola
cara de la moneda; bien el reverso o el anverso, siempre en su propio beneficio; pero jamás
muestran las dos caras de la moneda.
Afortunadamente quedan seres humanos que por temor y miedo a la represión,
adoptan estrategias y dicen que sólo ven
una cara de la moneda. Más tarde, las personas inquietas, sensibles y
solidarias, tratan por todos los medios de averiguar qué pasa y tiene la otra
cara de la moneda que se les oculta. Una vez vista ambas caras, se darán cuenta
perfectamente porqué no les querían mostrar ambas caras, y a donde querían que
fueran orientados.
Así sucedió
con el muro de Berlín, que desde su inicio hasta su caída toda clase de
fariseos, sátrapas y sicofantes, clamaban al cielo y revolvían Roma con San
Pedro para que fuese derribado. Estos elementos de todos sabidos, vociferaban
que el muro era una ignominia, vergüenza y opresivo para los “pueblos libres” y se utilizaba para sostener las dictaduras del
Telón de acero. Pienso que nadie se deleita viendo un muro que divida un algo
concreto; pero como las caras de la moneda, siempre te presentan la que más
beneficie y conviene al adversario. La historia antes o después, confirmará que
el muro de Berlín, se construyó para impedir que los indeseables de Occidente
no pasasen a perturbar los pueblos de Oriente, y no para frenar a los pobres que
huyesen al paraíso occidental. Estos mismos, que vociferaban contra el muro de
Berlín, nada dicen ahora de los muros de Ceuta y Melilla, Palestina, de la
frontera entre EE.UU. y Méjico y muchos otros muros, tanto materiales como
espirituales que los reaccionarios levanten por el mundo entero, para su propia
salvaguarda.
Una vez
derrumbado el muro de Berlín, desde ese preciso momento, todas las hordas de Occidente
irrumpieron en Oriente; como Atila lo hizo al revés. Desde entonces nadie o muy
pocos, dicen nada de la nefasta irrupción de los vicios de occidente que invadieron la
Europa oriental, instalándose de forma brutal en la ex Unión Soviética, como:
la mafia con sus tentáculos de prostitución, drogadicción, agiotistas,
sobornos, extorsiones; y los estafadores con toda clase de argucias y “desarrollo de la ingeniería financiera”
Si antes
aquellos detractores de la Unión Soviética ponían el grito en el cielo, cuando
llegó a tener la constitución más libre y avanzada del mundo, que garantizaba
el derecho al trabajo y la obligación de trabajar, así como otros derechos
fundamentales de los hombres, como: enseñanza, sanidad, transporte, vivienda
gratis, y colocación de los universitarios en cada puesto de su carrera, e igual salario por el mismo
puesto de trabajo, tanto en hombres como en mujeres. Resulta que ahora que nada
poseen de todo esto, tampoco nada dicen del paro brutal que tienen ahora, de la
prostitución, fuga de capitales, droga, mafia, extorsionistas, agiotistas y hambre, debido al contagio de todo tipo de
lacras de las llamadas “democracias burguesas occidentales”.
Evidentemente,
antes o después, todos los muros que existieron existen y existirán
desaparecerán; pero no necesariamente para que sea vía o cauce de penetración
paras las bandas invasoras, establezcan los vicios que llevan en sus mentes.
Nada de esto hubiera sucedido, si el enemigo no hubiese estado en el interior
de la nación Soviética. Todo esto, se debe principalmente al “camarada Gorbi” y
a los hijos del Arbat, nietos de los revolucionarios bolcheviques que se
adocenaron y se apoderaron de la riqueza de todos aquellos que se sacrificaron
durante 80 años, en levantar un país de la cenizas de una revolución y dos
guerras mundiales. Todo este tremendo esfuerzo sirvió para salir de una feroz servidumbre,
y ponerse a la altura de los países más adelantados del mundo. ¿Y ahora qué?
¡Nadie dice nada en contra! ¿Qué casualidad, no! ¡Nadie quiere opinar! ¿O están
pagados por no hacerlo!
Es sumamente
paradójico que habiéndose levantado un muro para impedir el paso de los ricos
hacía oriente, y una vez caído, los poderosos levanten sus propios muros
alrededor de sus residencia y propiedades, para impedir el paso a los pobres. ¡Otra
casualidad, qué raro.....!
CAPITULO IX
¡Y las nubes... se levantan.....! (J.M.
Serrat)
En tanto en cuanto existan y sea
permisible que una minoría de privilegiados, adquieren el pan con el sudor de
la frente de la mayoría de los hombres;
basándose en la gran falacia de que esta premisa ha sido siempre así, también
por contrapartida, existirán otros hombres que intenten socavar y derribar todo
aquello que por derecho de “conquista consumada y derecho de pernada”,
han expoliado las plusvalías que generaron y forjaron la mayoría de los seres
humanos, a través del aporte de su trabajo. Esta milenaria costumbre, está
enquistada en el pensamiento de las formaciones socioeconómicas que precedieron
a la caída las comunidades primitivas; prevaleciendo hasta nuestros días a
costa del precio que fuere, para no perder la hegemonía del poder económico,
basado en el “santo sanctórum” de la
propiedad privada de los medios de producción.
En las
comunidades o formaciones socioeconómicas primitivas, no existía la propiedad
privada de los medios de producción, que nada tiene que ver, con la propiedad
individual de cada sujeto. Por lo tanto, en aquellas comunidades no se sometía
a las personas a la explotación del hombre por hombre. El trabajo lo realizaban
todas las personas aptas para la producción, que esencialmente era la caza para
la subsistencia diaria. La producción obtenida
era repartida a parte iguales entre todos los componentes de la tribu.
La
comunidades primitivas fueron desmembradas hace 8 o 10 milenios, a.d.n.e. La
fragmentación de la comunidades primitivas se debió a las continuas disputas
tribales de su propio territorio, y a
las guerras de rapiña de las tribus de otros espacios. Esta desintegración
aconteció en el preciso instante de que alguna tribu, empezó a sobresalir en
producir algo más que el resto de las comunidades. A partir de ahí, se empezó a
barruntar de apoderarse a toda costa de la riqueza organizada por la tribu, del
excedente de producción y de la formación de esclavos.
Este pequeño
exceso de producción que tenían por la dedicación y el esfuerzo del trabajo, de
los componentes de algunas tribus de las comunidades primitivas, era permutado
con otras tribus, que a la vez producían
sobrantes de otros artículos. Estos restos de pequeñas y sobrantes
producciones, fue el origen de preparar el principio de segmentar las
comunidades primitivas, realizado por otras tribus depredadoras cuyas
producciones eran más exiguas. Para estas últimas, era más cómodo y rentable
apoderarse por la fuerza de la rapiña usando las armas, del exceso y resto de
la riqueza producida por las demás
tribus, que dedicarse al trueque o permuta de mercancías entre ellas. Desde ese
mismo momento, empezaron auque lentamente, dio lugar al resurgimiento de otras
nuevas formaciones socioeconómicas, que
reemplazaron a las comunidades primitivas, como: la formación
socioeconómica esclavista, feudalista y
capitalista; todas ellas, basadas en la producción de la fuerza del trabajo,
derivado de la explotación del hombre por el hombre.
Las
formaciones socioeconómicas esclavistas y feudalistas, afortunadamente han
desaparecido de la faz de tierra; persistiendo y resistiendo en nuestros días,
las formaciones socioeconómicas capitalistas de corte neoliberal, con su “peculiar sentido del nuevo orden mundial y
su conveniente globalización mundial
de la riqueza de los demás, para ellos”. Están llevando al mundo a un auténtico caos,
por el hecho de querer seguir acumulando el máximo de plusvalías, a cuenta de
degradarse así mismo explotando en grado superlativo, al resto de los seres
humanos y países pobres del planeta.
Las
formaciones socioeconómicas esclavistas, no sólo desmembraron a las comunidades
primitivas precedentes, arrebatándoles por excursiones de guerra de rapiña,
toda la riqueza creada por dichas comunidades; sino, que también esclavizó a los componentes de las tribus
sometidas, al objeto de aprovecharse gratuitamente de su fuerza de trabajo.
Esta fuerza de trabajo de los esclavos fue repartida entre los usurpadores de
la emergente comunidad esclavista. Sin este premisa no sería posible la
formación socioeconómica esclavista, que perduró algunos milenios a.d.n.e,
hasta la llegada de las formaciones socioeconómicas
feudalistas.
Las formaciones
socioeconómicas feudalistas, surgieron a raíz del despedazamiento de las
formaciones que la precedieron, basadas en el esclavismo. Esta formaciones erigieron
muchísima más riqueza que las comunidades primitivas, creándose con el exceso
de sus producciones contradicciones y antagonismos, que dieron paso a la
formación socioeconómica feudalista. Estas nuevas formaciones arrebataron con
métodos similares las riquezas de la formaciones precedentes, usando para ello,
los mismos procedimientos de guerras de rapiña que habían usado las formaciones
socioeconómicas esclavistas, con las comunidades primitivas.
Es cierto que
de alguna manera las formaciones socioeconómicas feudalistas suavizaron en la
forma, las costumbres y métodos usados con los esclavos; pero el fondo, siguió
prevaleciendo el mismo proceder de aquellas; es decir, despojando las
plusvalías derivadas de la fuerza de producción de los siervos y villanos.
Estas
formaciones fueron absorbidas por la formaciones socioeconómicas burguesas
capitalistas, que con sus constante revoluciones lograron extinguir las
formaciones feudalistas precedentes, debido sobre todo, a las contradicciones
antagónicas existente entre las fuerzas productivas y la forma de producción.
Esta nueva
surgente formación socioeconómica burguesa capitalista, también con el paso del
tiempo, afinó todavía más entre el proletariado los hábitos aplicados por las
derrocadas formaciones socioeconómicas feudalistas. Esta modulación se debió
más a la forma de los avances tecno-científicos, pues el fondo sigue siendo más de lo mismo, e
idéntica psicología que la manejada por las formaciones socioeconómicas que la
precedieron. Es decir, se sigue aplicando para la consecución de las
plusvalías, la explotación del hombre por el hombre, como aprovecharon las
formaciones socioeconómicas esclavista y feudalista.
Al principio
del siglo XX a raíz de la Gran Revolución Bolchevique, empieza la
revivificación de una nueva formación socioeconómica Socialista, del socialismo
real, que durante décadas con el esfuerzo del pueblo elevaron y levantaron el
potencial económico de la nación soviética, a superar y casi igualar las
economías de las formaciones socioeconómicas capitalistas. Este fortísimo
avance económico se debió a las fuerzas
productivas del país, y a su forma y fondo de producir, con muchas
contradicciones, pero exento de antagonismos. Es cierto porque así
sucedió, el derrumbamiento de la
economía del socialismo real en los años 90 del siglo XX. Fracaso que no se
debió al enemigo exterior; sino, que se forjó con los enemigos contradictorios
y antagónicos del interior de la Unión Soviética, así como por la debilidad y
los errores del PCUS
Es paradójico
que una vez desvanecido el muro de Berlín, que se alzó para que los ricos
burgueses no exportarán sus mafias a la parte oriental de la Europa del
socialismo real; actualmente, son los ricos los que levantan muros y barreras para que los
pobres no puedan acceder al “paraíso occidental”, y a la vez , salvaguardar las
lacras del capitalismo dentro de sus propios muros.
En 1.848 el
fundador del comunismo científico Carlos Marx, dio a conocer el famosísimo
Manifiesto Comunista, que al término del mismo expuso la célebre frase de “Proletarios de todo el mundo uníos””. Este
manifiesto está tan actual como hace 152 años, quizás todavía más que en aquel
entonces, dada la brecha abierta actualmente por el capitalismo neoliberal duro
y puro. El mundo está atravesando un grave crisis de valores económicos y
humanísticos sin precedentes, debido sobre todo, a los métodos empleados sin
conciencia alguna, por las multinacionales y transnacionales del capitalismo
neoliberal. Estas multinacionales están apoyadas y consentidas por los
gobiernos de las democráticos, que más se parecen a una dictadura capitalista
policial, disfrazada de democracia burguesa.
Con la
llegada de la democracia capitalista neoliberal, el nuevo orden mundial y la
globalización, disfrazada en la práctica con procederes dictatoriales
capitalistas policiales, el abanico entre ricos y pobres se ha abierto de forma
y fondo inhumano. De hecho y derecho, que está creando un ingente ejército de
parados para exprimir más y más al proletariado. Si a esto unimos la avalancha
de emigrantes, nos da una suma difícil de solventar entre los explotados,
máxime si se tiene en cuentas que el 95% de las plusvalías que genera la fuerza
de producción del colectivo de trabajadores, va a parar a manos de los explotadores.
De antemano sé
que estas reflexiones en el destierro, la mayoría de las personas que las lea,
la van tomar como demagogia pura, utopismos o razonamientos trasnochados; pero
si alguien quiere refutar parte o todo de lo expuesto, sin falacias, con hechos
fehacientes y sin anteponer la estadística de
tendencia metafísico como argumentación en contra, puesto que se usa en la gran mayoría de los casos, como
papel higiénico que aguanta todo lo que
echen.
Para
cerciorarse de lo que actualmente está ocurriendo en nuestro planeta, habría
que tomarse la molestia de estudiar de nuevo al Marx, Engels y Lenin y profundizar
más sus teoría y prácticas del socialismo real, sobre todo, a este último en
sus estudios de economía, política sociología, psicología, filosofía, ideología
y otros ensayos, se dará perfectamente cuenta del paralelismo entre aquella
época y la actual. Todo sigue igual y siempre para los de siempre. Aunque la
ciencia y la técnica a experimentado tanto cuantitativamente como
cualitativamente un fabuloso avance, sociológicamente apenas ha experimentado
avance alguno. Sigue habiendo la misma explotación del hombre por hombre, como
antaño; pero si cabe, mucho más sutil,
sofisticada, hipócrita y falazmente brutal.
Finalizo
estas reflexiones en el destierro que debiera hacerlo al principio, por el
final, puesto que mucho antes de mi exilio en el trabajo, ya había versificado
este trabajo titulado “De la dictadura
del proletariado, a la dictadura del supermercado”, que viene a colación y
como anillo al dedo
¡Quién iba a pensar que en
perfecta connivencia y mutua conspiración,
en pocos meses, quedó el espíritu
revolucionario en precaria situación,
y lo que antes era normal, se
trocó en arte de magia en praxis de involución,
en continuo estado de
materialismo histórico y dialéctico en picaresca revisión!
En tanto, los mesiánicos inmolan
a millones de seres en perfecta combinación,
haciendo soñar a los explotados,
la consecución de una mayor nivelación
en bienes materiales y
espirituales, pero exigiendo su completa
sumisión,
y llegan los aristócratas
proletarios oportunistas, pidiendo total renovación.
Ya se trastocó la progresista
dictadura proletaria de combativa emulación,
en discordante de dictadura de
supermercado demagógica, en compacta acción,
con nepotismo y prebendas
buscando del sistema la desestabilización,
con hipocresía metafísica,
dejando para otros los despojos a su disposición.
Otra caduca fase histórica,
emulando del capitalismo su ética de putrefacción,
cuando antaño con
sacrificios, la consigna era lograr una moral de innovación,
a
base de brigadas de choque de trabajo colectivizado, de elevada
unificación.
¡Qué pena, copiar viejos clichés capitalistas sus moldes
en descomposición!
Pasando del mercado equitativo y
proporcionado al máximo de distribución,
a la selvática ley de la oferta y
de la demanda, sin mella alguna de compasión,
para salvaguardar los intereses
multinacionales, sin un ápice de ruborización,
sacrificando una mayoría, en aras
de pocos por la gracia de Dios, su salvación.
Romper la habituada producción de
los planes quinquenales en
planificación,
Es caer otra vez , en la vorágine
producción capitalista, sin apenas conexión,
es pasarse de mercado en vías de
desarrollo de ética de nueva
homologación,
al obsoleto y anárquico
mercado neoliberal, en plena
deshumanización.
¡Ay si levantasen la cabeza los
utópicos marxistas, en sueños de ficción!,
al igual que los fundadores de
científicos de principios de racionalización,
a sus respectivas tumban se
volvería asombrados de tantísima manipulación.
¡ Y no digamos del gran Lenin, este de infarto,
al tuba iría sin remisión!
De Occidente droga, paro y
alienación consumista, en eufórica prostitución,
copiar de sus letrinas y mojigato
machaconeo de derechos de humanización,
y permitir su introducción en
Oriente, después de tantos años de motivación,
será de craso error, que pagarán
en el psiquiatra, con su mente de frustración.
Vuelta a pasar del mercado
cooperativista, en de desarrollo sin
especulación,
y meterse en el mercado de
libre economía especulativa de competición,
es volver al
infierno de precios y salarios, ley económica de alienación,
creando riqueza para los de
siempre, metiendo al resto en estado de sumisión.
Una y otra vez se decía entre lo
metafísico y lo dialéctico, por su contradicción,
resultaba un concepto ecléctico,
sumamente difícil y de incompatible
solución,
y, después de sostener con ahínco y perseverancia, en enervante
estupefacción,
ahora vienen y nos dicen , que la
tercera vía puede aplicarse, sin repulsión.
El eterno antagonismo entre
metafísicos tupiendo el raciocinio por creación,
y los materialistas dialécticos,
con sus principios basados en la evolución;
siendo aquellos consistentes
fanáticos, fieles al impulso divino con devoción,
y los segundos, defensores del
átomo, principio de materia de la
constelación.
Los avances del pasado y
presente, no quedarán en profunda hibernación,
otras generaciones a la lucha
volverán, haciendo avanzar la civilización,
dando otro salto cualitativo en
la espiral histórica, con firme solidificacion,
destruir barreras y arrinconar
del hombre por hombre, su continua explotación.
Los elegidos por la “Suprema
Gracia”, buscan de la natura su destrucción,
sin tener en cuenta que todas sus
leyes, se hallan en perfecta interacción.
Les importa un bledo el pasado y
el futuro, sólo el presente con obsesión,
y de la pobreza con sutiliza,
amasan plusvalías con repulsiva ostentación.
Decía Farabundo Martí, con
claveles en los fusiles no hace la revolución;
mas hoy en día, con tanto
revisionismo, nos ahogan con la contrarrevolución,
y, en períodos delicados de profundos cambios, en antagónica contradicción,
aún es válido decir: proletarios de todo mundo uníos,
cerrando filas en legión.
Un paso adelante y dos atrás,
sugería Lenin en instantes críticos de situación,
Inculcando a sus camaradas, normas
y métodos a seguir de lógica explicación,
y, después de tanto sinsabor de
planes quinquenales para elevar la producción.
resurge de nuevo la basura,
dañando años de lucha por pésima distribución.
¿Dónde están los poetas que con
sus rimas, canten al trabajador loas de ilusión?
¿Dónde se hallan los filósofos
que sigan buscando sistemas de cognición?
¡Únicamente existe copleros que
buscan con pésimas trovas,
rentabilización,
y filosofastros con farragosos
apéndices, que son serios textos de confusión!
La natura sigue paso a paso su
continua e inexorable fuerza de transformación,
y dado los avances técnico científicos, hay con sabia y sutil imaginación.
Evitar caer en la trampa del
fatalismo, que puede llevar a la desestabilización,
y socialmente haga retroceder
decenios con espíritu de autentica frustración.
Hostiga de nuevo, la secular y
desvencijada filosofía metafísica de sumisión;
pero una vez más, la natura
romperá muros impuestas por etapas de adaptación,
y con esfuerzo y la auto concienciación, se hallará
un socialismo de precisión,
abatiendo murallones impuestas por los reaccionarios, con
saña y humillación.
Se intenta poner e imponer una
filosofía de muertos vivientes, por legislación;
Pero toda acción conlleva una
reacción, por ello debemos luchar con perseveración,
atando a involucionistas metafísicos y escolásticos,
de intransigente religión,
para que los avances sociales se
basen en hechos tecnocientíficos de raciocinio.
¡Una vez más, coreemos con grito
unánime ¡hágase justicia!, en
fija posición,
forjando la unidad dialéctica de
crítica y autocrítica, con noble fraternización,
pues estando a la puertas del 3º
milenio, hay que desechar toda superstición,
pues sólo sirve para los que se aprovechan
de la ignorancia en toda ocasión.
A cada cual en la creación e
incremento de la riqueza, según su producción,
huyendo con energía tanto
material como espiritual, de cualquier corrupción,
y, a cada cual, según sus
aptitudes perciba otra parte, por su cualificación,
para elevar su utilidad,
obteniendo un mayor grado de profesionalización.
Todavía pasarán muchas
generaciones, para que todo se haga en
participación,
mientras tanto, las ley de los
poderosos para los poderoso, dictan su opresión,
para que los del “ordeno y mando”, sigan actuando con
métodos de coerción,
y, lo único que llevarán a la
tuba, es la mortaja, caja y el seguro de defunción.
¡Las cosas quedan y los hombres
mueren! Actuemos con moral de convención,
todos juntos hombro con hombro,
hasta lograr el máximo grado de utilización,
al objeto de horadar y conseguir
abrir brecha en los roqueños, con vigorización,
construyendo una armónica sociedad, anulando sin remisión la
explotación.
¡Todos juntos al unísono gritemos
hasta enronquecer, viva la total liberación!
¡Qué no, que no queremos para los
seres humanos, filosofías de amortización!
Sólo queremos enterrar la
ignominiosa lacra de todo tipo vil de explotación,
y, que la máquina no prevalezca
por encima del hombre, para su esclavizació
EPILOGO
Si después de 41 años dirigiendo la
división de asfalto en Galicia, como jefe de Factoría de Productos asfálticos,
S.A. y, más tarde, por segregación de
esta, con Repsol Productos Asfálticos,
S.A., ubicadas en Vigo y, por el mero hecho de no querer jubilarme a los 65
años, la dirección de recursos humanos que poco tenía de recursos y menos de
humanos, tomaron la decisión de deportarme a la Refinería de Puertollano
(Ciudad Real), tierras de Castilla la Mancha, de forma y fondo ignominioso. Me
pregunto: ¿qué harían con otros compañeros, que por una causa u otra no
hubiesen prestado mis servicios, con el máximo de utilidad, eficacia y
responsabilidad, durante tantos años?
Sólo quiero
recordar algunas estrofas de dos canciones del genial cantautor, Joan Manuel
Serrat, dotadas de gran sensibilidad y
de un contenido social profundamente humanístico. Las estrofas de las dos
canciones que voy a subrayar, son para mí insignemente sublimes:
“Corren buenos tiempos, buenos tiempos para
la vanidad y para los que amoldan a todo, con tal que no les falte de nada,
tiempos fabulosos, fabulosos para sacar tajada de desastres consentidos y
catástrofes provocadas...”
“Disculpe señor, curiosamente vienen todos
hacia aquí....esto son los pobres de que le hablé. Que dios le inspire o que
Dios le ampare, que estos no se han enterado que Carlos Marx está muerto y
enterrado”.
Para la
vanidad, impunes y los que se amoldan a todo, estas inmortales estrofas de Joan
Manuel Serrat, les sonarán como: “como si
le echasen margaritas a los cerdos”
Alfonso Rey Pazos
No hay comentarios:
Publicar un comentario